Política

Equipo de trabajo de magistrado Paul Rueda: quieren ‘mancillar injustamente’ su nombre

“No es cierto que exista acoso laboral”, dicen seis letrados, dos técnicos judiciales y un secretario de la oficina del magistrado de la Sala IV

Paul Rueda, magistrado de la Sala Constitucional. Su nombramiento en el cargo vence en este mes y los diputados tendrán que definir si lo reeligen o no. Foto: Melissa Fernández (Melissa Fernández)

El equipo de trabajo del magistrado de la Sala Constitucional Paul Rueda Leal desmintió que exista un supuesto acoso laboral por parte del constitucionalista. Ellos atribuyen las acusaciones al interés de “mancillar injustamente” su nombre.

En una carta enviada este miércoles a la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa, donde se discute la reelección de Rueda, los nueve funcionarios que laboran con el magistrado aseguran que el ambiente de trabajo en la oficina es “cordial, agradable y respetuoso”.

El documento lo firman los letrados Andrea Herrera Gutiérrez, Melissa Villalobos Quirós, Diana Sanabria Martínez, David Jense Ghesquiere, Daniel Mora Díaz y José Calderón Mora; así como el secretario Marco Zúñiga Obando y los técnicos judiciales Ana María Rojas y Orlando Loría Vargas.

“En los últimos días hemos sido testigos de la manera en que se ha pretendido mancillar injustamente el nombre del magistrado Rueda Leal, en relación con el supuesto acoso laboral de esta oficina”.

"Con el fin de dilucidar cualquier duda al respecto, nosotros, quienes conformamos el equipo de trabajo de la oficina a cargo del Magistrado Rueda Leal en la Sala Constitucional, rechazamos categóricamente las acusaciones que públicamente se han divulgado contra nuestro jefe. No es cierto que exista acoso laboral de su parte hacia nosotros, ni que ejerza maltrato o coacción alguna sobre su personal.

“Nuestro jefe siempre ha sido un apoyo cuando hemos enfrentado problemas o hemos requerido un consejo, mostrando auténtica preocupación por nuestro bienestar. El ambiente laboral en nuestra oficina es cordial, agradable y respetuoso por parte de nuestro jefe y entre nosotros”.

La carta fue enviada dos días después de que los diputados de la Comisión solicitaron a la Corte Suprema de Justicia un informe detallado de las eventuales quejas que pudieran existir en el Poder Judicial en contra del magistrado.

Sin embargo, este miércoles la Corte certificó que Rueda no tiene sanciones, quejas ni procedimientos administrativos en su contra.

A pesar de ello, en votación secreta con resultado de 5 a 2, la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa recomendó no reelegir al magistrado.

Además, dos sindicatos judiciales manifestaron su oposición a la reelección del magistrado, por haber votado a favor de la reforma fiscal y de la reforma a las pensiones del Poder Judicial.

Se trata de la Asociación Nacional de Empleados Judiciales (Anejud) y la Asociación de Investigadores en Criminalística (ANIC).

En la página de Facebook de Anejud hay una serie de publicaciones en contra de la continuidad del magistrado en la Sala Constitucional. Una de ellas insinúa que algunos funcionarios están siendo “coaccionados” para firmar un documento que desmienta los señalamientos en contra del magistrado.

En la carta, los funcionarios del despacho de Rueda le aclaran a los diputados que, si bien pueden ocurrir casos de estrés laboral, “como en cualquier puesto de trabajo, ello no es atribuible al magistrado sino a otros factores.

“Por ejemplo, se ha producido un aumento excesivo de casos por tramitar en la jurisdicción, pero no ha sido posible aumentar el personal por razones presupuestarias”, explican los funcionarios.

Otra razón del cúmulo laboral se la atribuyen a políticas institucionales que impiden sustituir a funcionarios durante vacaciones o incapacidades si estas son inferiores a los siete días.

“Hemos observado con tristeza en redes sociales como se ha intentado suplantar nuestra voluntad e, incluso, se ha insinuado que esta carta ha surgido de coacción y amenazas. Nuestra pretensión es exponer la falsedad de tales manifestaciones y, más bien, dejar plasmada la verdad y nuestro apoyo al magistrado Rueda Leal”, concluye el documento.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.