Política

Excolaboradoras de campaña de Fabricio Alvarado revelan ‘cena de recaudación’ no reportada al TSE

Una de ellas afirmó que, en la actividad, cada silla tenía un costo de $1.000. La otra agregó que, por órdenes del entonces jefe de campaña, Juan Carlos Campos, se omitía especificar, en la agenda del candidato, que en este tipo de eventos se iba a recoger dinero

Fabricio Alvarado, el 1.° de abril del 2018, día que se realizó la segunda ronda electoral, en la cual triunfó el hoy presidente Carlos Alvarado, del PAC. Foto: Cortesía del Partido Restauración Nacional. (Foto: Cortesía del Partido Restauración Nacional.)

Dos excolaboradoras de la campaña de Fabricio Alvarado relataron al TSE que el 14 de marzo del 2018 el comando efectuó una cena de recaudación de fondos, actividad que no fue reportada al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Una de ellas afirmó que en la cena cada silla tenía un costo de $1.000. La otra agregó que, por órdenes del entonces jefe de campaña, Juan Carlos Campos, se omitía especificar en la agenda del candidato que en este tipo de eventos se iba a recoger dinero.

Un contrato del hotel Real Intercontinental confirma que ese día se celebró una cena para 40 personas contratada por el Partido Restauración Nacional (PRN).

(Video) Excolaboradoras de campaña de Fabricio Alvarado revelan ‘cena de recaudación’ no reportada
0 seconds of 149 hours, 44 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
149:44:32
149:44:32
 
(Video) Excolaboradoras de campaña de Fabricio Alvarado revelan ‘cena de recaudación’ no reportada

Dos de las personas citadas como organizadores de evento alegaron a este medio que se trató de una “cena privada”.

Los relatos de las excolaboradoras forman parte del informe que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) remitió al Ministerio Público el 1.° de marzo, en el cual denunció una supuesta estructura paralela en el financiamiento de la campaña de Alvarado.

Las firmas de ambas exfuncionarias de la campaña constan en sus declaraciones ante el TSE.

Paula Lucas, quien se encargó de labores de prensa y manejo de agenda del candidato, relató que, por instrucciones de Juan Carlos Campos, en la agenda de Fabricio Alvarado solo se consignaba que el candidato asistiría a una cena, en tal lugar y a una hora específica, pero nunca se indicó que el motivo era una “recaudación de fondos”.

“Yo como manejaba la agenda, tenía información de las actividades que el candidato Fabricio Alvarado iba a tener, directamente no estuve en algún evento; no obstante, Juan Carlos Campos me indicó que lo que se coordinaba eran cenas a las que iba el candidato, el jefe de campaña (o sea él) y Jonatán Picado, cenas privadas”.

"El detalle que Juan Carlos Campos me facilitaba directamente consignaba un detalle en el que se indicaba ‘cena de recaudación de fondos’. Por ejemplo, hay una registrada el 14 de marzo en el que se mencionan los nombres de Juan Carlos Campos, Jonatán Picado y Sixto Porras.

"Juan Carlos quería manejar la agenda del candidato súper privada, solamente la manejábamos Daniel Díaz, Paula Fernández y mi persona. No obstante, yo manejaba la agenda final. Juan Carlos Campos la mandaba en Excel y yo la montaba en el formato definitivo para el candidato.

"Incluso, tenía que mandarle la agenda al candidato y a Francisco Prendas (excandidato a vicepresidente), Ivonne Acuña (actual diputada), aunque Juan Carlos Campos me instruyó para que nunca apareciera formalmente que esas reuniones se relacionaban como recaudación de fondos”, relató Paula Lucas.

La segunda excolaboradora, de apellido Fernández, coincide en relatar que hubo una cena de recaudación el 14 de marzo del 2018. Ella era empleada del partido y cercana colaboradora del jefe de campaña.

Sin embargo, Fernández agregó más datos. Dijo que el evento se llevó a cabo en el hotel Real Intercontinental, en Escazú, y que cada silla tenía un costo de $1.000 (unos ¢608.000).

"Se manejaron dos tipos de eventos según tuve conocimiento. Uno de estos fue la organización de cenas en las que se vendían los espacios a $1.000 cada silla.

"Estas cenas fueron organizadas totalmente por Daniel Porras, el hijo de Sixto Porras, de Enfoque a la Familia, él también colaboró con la campaña política.

"No sé quién asumió los costos operativos, pues nunca tuve acceso a las cotizaciones ni asistí a esos eventos. Daniel me decía que tenía todo coordinado y que no era necesaria mi presencia.

"Uno de los eventos que se realizó por la información que me dio Daniel Porras fue en el salón Laureles 1 (sic.), aproximadamente el 14 de marzo (del 2018). La ejecutiva del hotel Intercontinental que estuvo a cargo de estos eventos fue Pamela Villalta.

“(...) Juan Carlos Campos tenía total conocimiento de la existencia de estas actividades. De hecho, yo me di cuenta de estas actividades cuando Juan Carlos (Campos) me dijo que coordinara con Daniel Porras por si necesitaban ayuda con la organización", detalló Fernández.

Documento en el cual se consigna que el Partido Restauración Nacional, representado por Daniel Porras, firmó un contrato para realizar una cena en el Hotel Real Intercontinental, el día 14 de marzo del 2018.
(Video) Dinero en efectivo llegaba en 'bolsas’ a sede de campaña de Fabricio Alvarado
0 seconds of 149 hours, 46 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
149:46:45
149:46:45
 
(Video) Dinero en efectivo llegaba en 'bolsas’ a sede de campaña de Fabricio Alvarado

Contrato confirma actividad

Según un contrato del hotel Real Intercontinental, en efecto, el 14 de marzo del año 2018, el Partido Restauración Nacional contrató y pagó una cena en el salón Laurel 1.

El documento fue dado a conocer por el medio digital CRHoy, el 25 de agosto del 2018.

En el acuerdo contractual de diez páginas, N.° 116619185, se consigna que, como representante del partido, fungió Daniel Porras, de Enfoque a la Familia, tal y como lo relató la testigo Fernández al TSE.

Además, se especifica que se trató de una cena para 40 personas y que el partido le pagó $2.219,68 (¢1,3 millones) al hotel.

En la última página, se incluye para notificaciones el correo porras11@gmail.com, de Daniel Porras, así como el correo de la ejecutiva del hotel, Pamela Villalta, dato que también coincide con el testimonio de Fernández.

Al final del documento, en la casilla de “el contratante”, aparece una firma muy similar a la de Jonatán Picado, dirigente de la campaña de Fabricio Alvarado, según se puede confrontar con la rúbrica que aparece en su cédula de identidad y en documentos de respaldo que él aportó a Restauración Nacional.

Consultado por este medio, Jonatán Picado negó haber firmado ese documento y dijo desconocer si existieron o no cenas de recaudación.

No obstante, sí reconoció que ese día estuvo en el Intercontinental, pero en una “cena privada entre amigos”.

"Yo no asistí ese día a una cena del partido, ni a favor del candidato, ni a una actividad de la campaña. Estuve en una cena privada entre amigos. Ese supuesto documento se desvirtuó ante el Tribunal, no lo firmé yo, y se está ventilando ante las autoridades correspondientes”, dijo Picado en mensajes de WhatsApp.

La primera imagen corresponde a la firma con la que el representante del partido cerró el contrato con el hotel Real Intercontinental. La segunda es la firma de Jonatán Picado en un documento con el que certificó una donación al partido Restauración Nacional. En la tercera imagen se aprecia la firma de Jonatán Picado en su cédula de identidad.

Por su parte, Daniel Porras negó haber trabajado para la campaña de Fabricio Alvarado y se abstuvo de más declaraciones, pues alega ya habló con el TSE.

“Ya he explicado al TSE, quien se ha dado por satisfecho, no me referiré más al asunto”, dijo Daniel Porras, en un mensaje de texto.

Si bien ese contrato con el hotel aparece a nombre de Restauración, el documento no fue incluido en la liquidación de gastos de campaña que la agrupación entregó al TSE, para obtener recursos de la contribución estatal.

Gloriana Valladares, defensora de Juan Carlos Campos, afirmó que no se referirá a nada de este caso porque el mismo ya se encuentra en el Ministerio Público.

“Se trata de aspectos que se encuentran bajo investigación a nivel judicial, por lo que mi responsabilidad es cumplir con la normativa y no pronunciarme en otros foros diversos mientras la investigación se encuentra en curso”, dijo la abogada del bufete Zurcher, Odio & Raven.

Sixto Porras, quien fue mencionado por Paula Lucas como uno de los posibles asistentes a esos eventos, negó haber participado en cenas donde se hayan recogido recursos.

“No he estado en ninguna actividad donde se hayan levantado fondos para algún partido político. He ido a cenas de amigos que me han invitado donde he participado, pero que me diga que he participado en cenas donde se levantaron fondos para partidos, no, eso no, no he participado”, aseguró el director regional para Iberoamérica de la ONG, Enfoque a la Familia.

Tanto la testigo Fernández como Paula Lucas dijeron desconocer cuánto dinero se habría recaudado en esas actividades y por cuál vía habrían ingresado los recursos.

“Desconozco si los pagos se hacían en efectivo o en depósito”, dijo Lucas.

"No tengo conocimiento del monto recaudado en estas actividades, ni el destino de estos recursos. Tampoco observé que al día siguiente de las actividades llegaran a dejar en efectivo a la casa de campaña algún dinero”, continuó Fernández.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.