Política

Excomisionado de Inclusión Social sobre su destitución: ‘No comparto esa decisión, para mí es errónea’

Ricardo Sossa se sumó a la marcha del orgullo LGBTIQ+ (Pride 2024), donde aseguró que la decisión de Chaves de destituirlo a él y a la ministra de Cultura es errónea

marcha de la diversidad 2024
Ricardo Sossa fue destituido el sábado por el presidente Rodrigo Chaves. Este domingo se sumó a la Marcha de la Diversidad. Foto: (Jorge Navarro para La Nación)

El excomisionado de Inclusión Social, Ricardo Sossa Ortiz, destituido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, este sábado, se sumó a la marcha del orgullo LGBTIQ+ (Pride 2024), desde donde hizo un llamado al respeto, al amor y a la solidaridad con su propia comunidad.

“No hice nada ilegal, que quede eso muy claro. Siempre hice lo que me correspondía, luchar por los derechos de las poblaciones que me asignó el señor presidente”, aseguró el excomisionado, quien enfatizó que es a Chaves a quien se le debe preguntar por su decisión.

“Lo respeto, le deseo lo mejor, que Dios lo ilumine, pero no comparto esa decisión, para mí es una decisión errónea”, agregó Sossa, en declaraciones a La Nación, donde también puntualizó que la comunidad LGBTIQ+ tiene todo el derecho de manifestarse, porque solo así se pueden hacer visibles.

Chaves destituyó a Sossa y a la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz, porque ellos tramitaron una declaratoria de interés cultural para la marcha del orgullo que se realiza este domingo, alegando que no tenían la autorización del presidente de la República ni de su despacho.

marcha de la diversidad 2024
La marcha del orgullo LGBTIQ+ se llevó a cabo en San José, este domingo, a pesar de que la Presidencia de la República anuló su declaratoria de interés cultural. Foto: Jorge Navarro para La Nación. (Jorge Navarro para La Nación)

No obstante, la declaratoria con fecha 18 de junio cuenta con la firma del viceministro de la Presidencia, Jorge Rodríguez Bogle, en nombre de Rodrigo Chaves, puesto que el mandatario decidió delegar su firma, desde inicios del gobierno, en algunos funcionarios de confianza, para buena parte de los documentos que deben llevar la firma del presidente.

Aunque la Procuraduría General de la República (PGR) avaló que Chaves haya delegado su firma, enfatizó que el presidente es corresponsable legal con respecto a los documentos que firmen a su nombre los funcionarios de confianza.

En la misma nota donde se comunicó el despido de Ricardo Sossa y de Nayuribe Guadamuz, la Presidencia de la República informó de que anulaba la declaratoria de interés cultural de la marcha del orgullo y alegó que esta no contaba con los permisos.

Voceros de la organización desmintieron a la Presidencia de la República y mostraron, a través de sus redes sociales, los permisos de las diferentes instituciones, entre ellas la Cruz Roja Costarricense, la Municipalidad de San José y el Ministerio de Cultura, además de las respectivas pólizas de seguros.

En cuanto a las afirmaciones de la Presidencia sobre la marcha, el excomisionado de Inclusión Social puntualizó que, “independientemente de la comunidad, lo importante es el respeto a la igualdad, a manifestarse, porque solo así podemos hacernos visibles”.

“Esto es libertad de expresión. Por eso la importancia de la declaratoria de interés cultural, porque nos hacemos visibles. ¡Libertad de expresión!”, declaró Sossa en medio de la marcha del orgullo.

A eso de las 3 p. m. al final de la marcha, el excomisionado se subió a una tarima y desde ahí le dijo a los presentes: “Es doloroso perder el trabajo, pero ¿saben qué?, estar aquí con todos ustedes vale más que ese trabajo. Gracias por movilizarse y por levantar la voz de los derechos”.

Agregó que, en dos años como comisionado, tuvo que atender casos de discriminación en centros médicos y una universidad, situaciones que no deben continuar. “Pero hoy celebramos todo el orgullo, somos una población de amor, somos una población de paz, somos una población de respeto, por eso somos orgullo”, declaró Sossa.

'Estar aquí con todos ustedes es más que ese trabajo', dice excomisionado de Inclusión Social
0 seconds of 1 minute, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marcha de la diversidad alejó la lluvia y llamó al sol
02:03
00:00
01:36
01:36
 
'Estar aquí con todos ustedes es más que ese trabajo', dice excomisionado de Inclusión Social

Antes de que Rodrigo Chaves destituyera a sus funcionarios, los diputados evangélicos Fabricio Alvarado y José Pablo Sibaja, de Nueva República (PNR), habían lanzado críticas hacia el presidente por la declaratoria.

Sibaja, por ejemplo, alabó acciones contra la comunidad LGBTIQ+ del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, mientras que Fabricio Alvarado alegó que las posiciones de Rodrigo Chaves contra estas poblaciones son muy tibias.

Andy Calderón, un participante de la marcha del orgullo, precisamente comentó que “es más que claro que lo hecho por Rodrigo Chaves el sábado se debe a que los diputados de Nueva República se enojaron, cuando se dieron cuenta de la declaratoria de interés cultural de la marcha”

“Salieron despotricando en redes (Fabricio Alvarado y Pablo Sibaja). ¿Quién es el único aliado que tiene ahorita el gobierno, aparte de la fracción oficialista? Nueva República. Entonces, no les sirve perder, por el referéndum de la ley jaguar, un aliado en la Asamblea”, explicó Calderón.

Andy Calderón Marcha orgullo LGBTIQ+
Andy Calderón, un participante en la marcha del orgullo LGBTIQ+, explicó que Rodrigo Chaves anuló la declaratoria de interés cultural para la marcha para no perder a sus aliados de la Asamblea, los fabricistas. Foto: Fernanda Matarrita.
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Se le investiga por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.