Política

Exdiputado se abstiene de declarar porque ‘podría ser’ imputado en caso de financiamiento de Chaves

Humberto Vargas Corrales negó ser el dueño o haber pagado el alquiler de la casa de San Pedro donde, según el ucraniano Remi Osman, operó el equipo de comunicación de Rodrigo Chaves. Luego, el exdiputado rehusó contestar preguntas.

EscucharEscuchar

El exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Humberto Vargas Corrales, se abstuvo de declarar la mañana de este lunes, en el Congreso, ante la Comisión Investigadora de Finanzas Electorales. Argumentó que podría ser imputado en la causa penal donde investiga el financiamiento de campaña del hoy presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

El siguiente fue un intercambio de preguntas y respuestas con el diputado Francisco Nicolás, de Liberación Nacional (PLN):

—Como le indiqué, con todo respecto, señor diputado, me voy a abstener de declarar.

—Hay una causa abierta por el financiamiento de la campaña del señor Rodrigo Chaves.

—No, pero podría serlo, eventualmente.

Los diputados convocaron a Humberto Vargas porque el proveedor de servicios de comunicación de campaña, Remi Osman Mucondo, dijo que el equipo de comunicación de Chaves “se movió” a una casa en San Pedro de Montes de Oca y que él escucho que tenía relación con el exlegislador, antes de la segunda ronda del 2022.

“Escuché que esa casa pertenecía al exdiputado Humberto Vargas Corrales”, manifestó el 28 de agosto, bajo juramento, el ucraniano, quien ofreció servicios de “mano izquierda” (lo que describió como “la campaña no oficial”) y visitó esa casa en varias ocasiones.

Al respecto, en una breve introducción este lunes, el excongresista negó que ese inmueble fuera de su propiedad o de algún miembro de su familia, tal como aclaró este diario el sábado anterior.

También, negó que él hubiese pagado el arrendamiento del inmueble, cuyo uso no fue reportado por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ni como alquiler ni como donación.

El exdiputado socialcristiano argumentó: “En la comparecencia del señor Remi Osman, el señor diputado Francisco Nicolás lo interpela indicando que yo pagué los alquileres de esa vivienda para que se utilizara en la campaña del señor Chaves.

“Esa afirmación, que respeto profundamente, pero que no puedo compartir de ninguna forma, me atribuye la comisión de un delito previsto y sancionado por el Código Electoral. Como consecuencia de lo anterior y por recomendación de mis abogados, me voy acoger a mi derecho constitucional de abstenerme totalmente de declarar”.

El Código Electoral castiga tanto las donaciones no reportadas como las donaciones de sociedades anónimas. La ley impone una sanción de dos a cuatro años de cárcel a quien realice donaciones evadiendo las finanzas partidarias, así como a quien efectúe donaciones de personas jurídicas.

Además, prevé de dos a seis años de prisión al miembro del comité ejecutivo que, teniendo conocimiento de aportes ilegales, no los denuncie, o bien, acepte donaciones contrarias a la ley.

El exdiputado Humberto Vargas ante la Comisión Investigadora de Financiamiento Electoral, junto a su abogada Gloria Valladares Navas. Foto: Aarón Sequeira
El exdiputado Humberto Vargas ante la Comisión Investigadora de Financiamiento Electoral, junto a su abogada Gloria Valladares Navas. Foto: Aarón Sequeira

Según Mucondo, el equipo de comunicación que trabajó en esa vivienda era coordinado por Federico Cruz Saravanja, actual asesor de imagen y consejero del presidente Chaves.

Actualmente, Cruz también es presidente del partido político Aquí Costa Rica Manda.

En la audiencia de este lunes, de último momento, también compareció —aunque se abstuvo de declarar— Humberto Vargas Sotres, hijo de Humberto Vargas Corrales.

Él se encontraba en la barra del público escuchando la comparecencia junto con su abogado Erick Ramos, cuando los diputados votaron una moción de Francisco Nicolás para que fuera juramentado y respondiera algunas preguntas.

Nicolás le preguntó a Vargas Sotres:

—Como le comuniqué, señor diputado, me voy a abstener.

—No, señor diputado, me abstengo de declarar.

—Como le indico, señor diputado, con el máximo respeto, tengo que obedecer la recomendación de mi abogado y me abstengo de declarar, como mi derecho constitucional.

Humberto Vargas Sotres (de pie) junto a su abogado Erick Ramos (a la derecha), en la Asamblea Legislativa. Foto: Aarón Sequeira
Humberto Vargas Sotres (de pie) junto a su abogado Erick Ramos (a la derecha), en la Asamblea Legislativa. Foto: Aarón Sequeira

Nicolás argumentó que hubo un cambio de figura en la sociedad propietaria de la casa de San Pedro y que, en esa acción, están involucradas las “mismas personas” que participaron en la venta del Parque Empresarial del Pacífico (PEP) y una bodega ubicada en La Uruca al BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI BCR).

La venta de dicho parque a la SAFI BCR está bajo investigación judicial por un presunto sobreprecio.

El PEP está ubicado en Esparza y la sociedad de inversión del BCR pagó $70,8 millones, en el 2020.

“Las mismas personas que están involucradas en el caso de la SAFI del BCR se involucraron en la campaña de don Rodrigo Chaves Robles. Ese es el tema de fondo, si eso les incomoda, lo lamento. Estamos aquí para buscar la verdad real de los hechos, por encima de todo”, dijo el legislador.

Así lo dijo después de haber sostenido el siguiente intercambio con el exdiputado Humberto Vargas Corrales:

—Me abstengo, señor diputado, con mucho respeto.

—Me abstengo de declarar señor diputado.

—Me abstengo de declarar señor diputado.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.