Política

Exdirectivo del BCR: ‘Al crédito del cemento chino se le conocía como el crédito Sergio Alfaro’

Alberto Raven, exdirectivo del BCR, este 9 de mayo en la Asamblea Legislativa. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

El abogado Alberto Raven, exdirectivo del Banco de Costa Rica (BCR), afirmó que, en el BCR, al crédito del cemento chino “se le conocía informalmente como el crédito Sergio Alfaro”, en alusión al ministro de la Presidencia de la administración Luis Guillermo Solís.

Así lo dijo Raven bajo juramento este jueves en la Asamblea Legislativa.

El abogado aseguró que la expresidenta de la Junta Directiva del banco, Paola Mora, y el gerente general, Mario Barrenechea, les hicieron creer a los demás directivos que el préstamo para el empresario Juan Carlos Bolaños correspondía a una directriz del entonces ministro de la Presidencia.

Actualmente, Alfaro es embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el Reino de Bélgica y concurrente ante la Unión Europea.

Raven compareció este jueves en la comisión especial que investiga los informes que ha realizado la Procuraduría de la Ética sobre el caso del cemento chino.

El exdirectivo, quien renunció durante la suspensión que le impuso Luis Guillermo Solís, explicó que la junta directiva no aprueba créditos pero que, previo a la aprobación, el informe de crédito de este cliente fue dado a conocer a la Junta Directiva, pues Casa Presidencial avalaba la importación de cemento y varilla.

Señaló que la información que se envió a la Junta Directiva era muy básica.

Luego de aprobado el crédito, se tensaron las relaciones entre miembros de la Junta Directiva, quienes estaban en alerta de un posible intento de estafa de Juan Carlos Bolaños.

Raven dijo que, personalmente, no recibió presiones de Casa Presidencial, pero que, en una ocasión, cuando le manifestó sus preocupaciones sobre este empréstito al subgerente de Crédito, Andrés Víquez, le respondió que ‘recibió órdenes superiores’ para la aprobación del mismo.

Añadió que esas divisiones fueron advertidas a Casa Presidencial por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), por lo cual Sergio Alfaro le solicitó no discutir demasiado sobre este tema a lo interno de la Junta, lo cual le pareció que era ‘absurdo’, porque estaban hablando de supuestas irregularidades.

Sin embargo, la Junta decidió continuar con las investigaciones y, posteriormente, el presidente Solís les pidió la renuncia a todos los miembros con el argumento de que un informe de Sugef resaltaba diferencias en la Directiva.

Raven señaló que no le consta que el entonces presidente de la República, Luis Guillermo Solís, tuviera interés en el crédito.

Juan Carlos Bolaños obtuvo en el BCR, inicialmente, una línea de crédito revolutiva por $20 millones para la importación de cemento chino para comercializar bajo el nombre de Sinocem. Sin embargo, le quedó debiendo al BCR $26,5 millones.

Bolaños se encuentra en arresto domiciliario; la Fiscalía lo investiga por los delitos de peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito.

Sobre la declaración de Raven, el exministro Alfaro aseguró a este medio, vía WhatsApp, que “esas versiones son absolutamente falsas; yo nunca promoví ese crédito”.

Señaló que así lo dejó claro en una audiencia a la que acudió cuando los diputados de la pasada administración investigaron el cemento chino.

El exdirectivo Raven también comentó que la decisión de nombrar a Mario Barrenechea en la gerencia del BCR ‘estaba tomada’ en Casa Presidencial.

Así se lo manifestó el antecesor de Sergio Alfaro, Melvin Jiménez, en una reunión que sostuvieron ambos en diciembre de 2014, previo al nombramiento de Barrenechea, quien hoy está en arresto domiciliario sin brazalete electrónico por este crédito.

Raven le insistió en la pertinencia de mantener a Mario Rivera como gerente del Banco.

Sin embargo, continuó, en una reunión informal de miembros de Junta, los directivos Ronald Solís y Paola Mora les indicaron a los demás que Casa Presidencial querían a Barrenechea.

En esta sesión legislativa participaron los diputados Otto Vargas, Mileydi Alvarado, Roberto Thompson, Harllan Hoepelman y Erwen Masís.

Exdirectiva Evita Arguedas. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Este jueves también compareció la exdirectiva Evita Arguedas. Ella relató que, antes de que su compañera Mónica Segnini intentara hablar con el presidente Solís sobre las preocupaciones del crédito, ella le comentó sus intenciones y recibió su apoyo para que lo hiciera.

Sin embargo, no estuvo presente durante el encuentro entre Segnini y Solís, en el que supuestamente el presidente menospreció las denuncias, de acuerdo con el testimonio que la primera rindió en el Congreso.

Evita Arguedas aseguró que no presentó ninguna denuncia ante el Consejo de Gobierno porque no tenía relación con la Presidencia, como sí lo tenían los directores nombrados por Solís en esa administración.

Arguedas había sido nombrada en la administración Chinchilla Miranda.

“Yo me quedé sorprendida de ver la inmersión política que tenía Casa Presidencial en una institución autónoma, sobre todo de los ministros de la Presidencia”, aseguró.

“Y realmente lo escuché varias veces en la Junta Directiva, debo decir que, por mi experiencia, quedé sorprendida de esa vinculación tan fuerte de Casa Presidencial con la Junta Directiva”, continuó.

Los diputados aprobaron varias mociones para convocar a audiencia a los exministros de la Presidencia, Sergio Alfaro y Melvin Jiménez, a los exdirectivos Ronald Solís y Gustavo Arias, al exdiputado Ottón Solís, y al exsuperintendente de entidades financieras, Javier Cascante.

Sobre su comparecencia, Alfaro indicó: "Ahí haré mi descargo de las calumnias y difamaciones que se han dicho y daré a la Comisión todas las aclaraciones que los diputados consideren necesarias.”

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Video: Keylor Navas y sus dos tapadas sensacionales para verlas una y otra vez

Keylor Navas tuvo poco trabajo, pero cuando le llegó el momento de entrar en acción, para variar se lució con Newell’s Old Boys.
Video: Keylor Navas y sus dos tapadas sensacionales para verlas una y otra vez

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.