Política

Exportadores piden auxilio al gobierno; mercadería agrícola empieza a perderse en ruta 32 por bloqueos de traileros

Contenedores con yuca congelada se quedaron sin diésel

Yuca se empezó a descongelar en ruta a Limón. Cortesía de Cadexco.

Los productos agrícolas que no pueden avanzar hacia el megapuerto de Moín, por el bloqueo de transportistas en la ruta 32, empiezan a echarse a perder por la falta de diésel para mantener el sistema de congelamiento.

La presidenta de la Cámara de Exportadores (Cadexco), Laura Bonilla, aseguró que un primer par de camiones cargados de yuca congelada ya no tiene capacidad para mantener el producto a salvo. Se estima que cada uno carga unos $30.000 en producto.

Los camiones tienen tres días sin avanzar porque, en varios puntos de la ruta a Limón, hay bloqueos de traileros que rompieron diálogo con el gobierno porque, como condición para discutir puntos como el IVA y el tren de carga, primero exigieron la salida del ministro de Educación, Édgar Mora.

Uno de los puntos con más afectación es el cruce de Río Frío en la ruta 32 donde varios traileros impiden el paso de los vehículos.

El Ministerio de Seguridad Pública informó a las 5:50 p. m. de este domingo sobre otros nueve puntos más problemas de acceso, entre ellos el ingreso a Limón por Turrialba en la ruta 10, y en Chilamate de Sarapiquí, así como en la carretera Interamericana sur, sobre el puente río Jilguero, en Pérez Zeledón.

Cierre en el cruce de Río Frío en la ruta 32. Foto de Reiner Montero para La Nación.

Bonilla indicó que, en la mañana de este domingo, pidió auxilio a la ministra de Comercio, Dyalá Jiménez, para que el gobierno les facilite diésel y la apertura de la vía para continuar el trayecto. No han tenido respuesta.

Se estima la afectación en al menos 1.000 contenedores desde que iniciaron las protestas; las pérdidas ascenderían a al menos $12 millones.

La afectación también se da porque a las plantas tampoco están llegando los camiones vacíos para recargar; de continuar así, se verían en la necesidad de cerrar, lo cual afectaría el empleo de miles de personas.

La vocera de los exportadores pidió al presidente Alvarado que demuestre su liderazgo y tome las mejores decisiones para el sector.

Largo recorrido para los combustibles

Por su parte, el presidente de la Cámara de Combustibles, José Miguel Masís, aseguró que, en las estaciones, tienen combustible, pero que los cisternas del Caribe tienen que viajar hasta Ochomogo de Cartago para abastecer.

"Los cisternas que no pudieron ingresar a Moín tuvieron que ir a Ochomogo para cargar, a eso me refiero con problemas operativos, porque obviamente requieren desplazamientos que normalmente no son los previstos.

Cierres en el cruce de río Frío en la ruta 32. Foto de Reiner Montero para La Nación.

Aún así, no tengo reporte de que haya desabastecimiento y esperamos que se mantengan la normalidad. Si se mantienen las presas a nivel de Limón y hay disponibilidad de llegar a Ochomogo, los cisternas se van a trasladar a comprar a Cartago", señaló Masís.

Colaboró el corresponsal Reiner Montero.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.