Política

Fabricio Alvarado recluta a exdiputado que gestionó indulto a condenado por tentativa de homicidio

Manrique Oviedo fue diputado del PAC entre el 2010 y el 2014. En diciembre del 2016 se postuló, sin éxito como candidato a alcalde de San Carlos, también bajo la bandera rojiamarilla. Foto: Marvin Caravaca (Marvin Caravaca)

Fabricio Alvarado, candidato presidencial de Restauración Nacional, anunció como miembro de su equipo de trabajo al exdiputado del PAC, Manrique Oviedo, quien gestionó un polémico indulto en favor de un amigo suyo, quien había sido condenado por tentativa de homicidio.

Siendo legislador, Oviedo intercedió en favor de la liberación de Bernal Arias Sibaja, sentenciado a 20 años y seis meses de cárcel por dispararle por la espalda a un menor de 13 años, que robaba fruta en su finca.

Tanto Oviedo como Arias son veterinarios en San Carlos. Eran amigos desde la infancia y trabajaron juntos en cierto tiempo.

En el anuncio de la incorporación al "movimiento", Alvarado describió al excongresista de Acción Ciudadana (PAC) como un hombre de "principios y valores" y agregó que él brinda criterio sobre temas de agricultura y ganadería.

En ese mismo video, Alvarado también reiteró su molestia contra el accionar del ministro de Justicia, Marco Feoli, a quien acusó de promover una política de liberación de reos para bajar el hacinamiento carcelario, e insistió en que no formará parte de un eventual gobierno suyo.

"No será parte de nuestro gabinete don Marco Feoli, el promotor de la defensa de los privados de libertad y de los delincuentes que hoy tienen sumida en la inseguridad a Costa Rica. Aquel que le quiere dar clases de yoga a los delincuentes porque están muy estresados, mientras los ciudadanos están peor de estresados porque no tienen un gobierno que les proteja", enfatizó el candidato presidencial.

Ante una consulta de La Nación, Manrique Oviedo aseguró que él le comentó a las autoridades de Restauración Nacional sobre las gestiones que realizó en favor de este indulto y que le dijeron que no había ningún problema.

"Ellos (Restauración Nacional) me dijeron que no había ningún problema, que ellos estaban claros de cómo funcionaban algunos medios de comunicación", expresó Oviedo, vía telefónica, desde San Carlos.

"Yo le comenté a ellos que una preocupación mía era que La Nación fuera a sacar el tema del indulto porque yo no sabía a qué intereses estaba respondiendo (...). De todas formas recordemos que fue la estructura partidaria (del PAC) la que a mí me demandó ante la Procuraduría de la Ética y posteriormente, la Procuraduría a mí me eximió del tema".

Fabricio Alvarado anunció sus nombres en un video de nueve minutos que publicó en Facebook, la noche del miércoles, minutos antes de las 10 p. m., sin aceptar preguntas de la prensa sobre los nombres.

(Video) Fabricio Alvarado anuncia parte del equipo de trabajo
0 seconds of 154 hours, 59 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
David Segura reacciona molesto por petición a Fabricio Alvarado
07:01
00:00
154:59:10
154:59:10
 
(Video) Fabricio Alvarado anuncia parte del equipo de trabajo

Fue hasta el último minuto de ese mensaje que mencionó el nombre de Manrique Oviedo y otros dos exdiputados del PAC, Sadie Bravo y Orlando Hernández, aunque minutos había cuestionado a sus contrincantes por promover una política de los mismos de siempre.

A principios del 2012, Manrique Oviedo visitó el despacho del entonces ministro de Justicia, Hernando París, para conversar sobre la posibilidad de darle un indulto a Bernal Arias y entregarle una carta que habían firmado unos 800 vecinos del privado de libertad.

Ante tal gestión, París le dijo que ese trámite, según la ley, pasaba primero por el Instituto Nacional de la Criminología (INC), entidad que recomienda, o no, si se otorga el indulto, reportó este medio en la edición del 13 de diciembre del 2012.

Antes de esa gestión, Arias ya había solicitado por escrito al otrora ministro París que le diera el indulto. En esa oportunidad alegó arrepentimiento y que deseaba retomar su proyecto de vida, pero la gestión no prosperó. Eso ocurrió el 18 de enero del 2012.

Tres meses después, el 23 de abril, amigos, vecinos y compañeros de trabajo Arias le enviaron una carta de cuatro párrafos y con 30 páginas de firmas a la entonces presidenta de la República, Laura Chinchilla, en la que le manifestaron: “Acudimos a usted implorando, de la manera más atenta y respetuosa, le conceda el indulto por clemencia”.

El 6 de setiembre de ese año, la secretaria del Consejo de Gobierno, Martha Monge, pidió al INC emitir un dictamen sobre la solicitud de indulto.

Inicialmente, el Consejo Técnico Interdisciplinario de la cárcel La Marina, informó al INC que recomendaban que se redujera la pena de Arias a diez años de prisión por su buen desenvolvimiento.

Sin embargo, el 30 de noviembre del 2012, el dictamen final del INC recomendó al Consejo de Gobierno no conceder el beneficio porque recién empezaba a descontar la pena.

A pesar de ello, el Consejo de Gobierno se apartó de ese criterio y decidió perdonar por completo la pena. Fernando Ferraro, ministro de Justicia, explicó que se le otorgó por unanimidad.

Al final, Bernal Arias salió de la cárcel La Marina el 10 de diciembre del 2012. Solo descontó un año y siete meses de prisión.

En agosto del 2013, la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) determinó que Manrique Oviedo no influyó para el otorgamiento de un indulto en favor del finquero sancarleño.

Tras revisar los hechos, la PEP concluyó que no encontró ninguna falta en las acciones de Oviedo y que él no influyó en la decisión del gobierno de Laura Chinchilla de otorgarle el indulto a Bernal Arias al final del 2012.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.