Política

Mariano Figueres fallece, confirma su familia

Exdirector de la DIS había sufrido un accidente en motocicleta en junio del 2018

Mariano Figueres fue director de Inteligencia y Seguridad Nacional durante el gobierno de Luis Guillermo Solís. Foto: Jorge Navarro (JDNT)

Mariano Figueres Olsen, exdirector de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), falleció la madrugada de este miércoles, comunicó su familia mediante la red social de Facebook.

Jaime Figueres, uno de sus hijos, escribió: “De parte de la familia Figueres, queremos comunicar el fallecimiento de nuestro querido Mariano el día 25 de setiembre en horas de la madrugada, misma fecha del natalicio de su padre, cuyos pasos de lucha y amor por Costa Rica caminó toda su vida".

“Vivió tan intensamente que su partida deja un vacío tan inmenso como la leyenda de los grandes hombres y mujeres. En este último año, como era usual en él, dio una lucha sin fin llena de coraje y esperanza por recuperarse de salud. Si bien el destino quiso algo distinto, Mariano fue victorioso en dejar el ejemplo de una voluntad alimentada por muchísimo amor”.

El deceso de Mariano Figueres, de 59 años, se produjo este miércoles a las 00:12 a. m. debido a un paro cardiorrespiratorio.

Su vela se realiza en la sala cultural de la finca La Lucha, en San Cristóbal de Desamparados, desde las 2 p. m., según manifestó José Manuel Peña Namoyure, vocero de José María Figueres, hermano de Mariano.

Velorio de Mariano Figueres en la finca La Lucha. Foto: Mayela López (Mayela López)

La misa será este jueves a las 11 a. m. en el mismo sitio y luego el cuerpo del político será cremado. Sus cenizas descansarán en el cementerio de La Lucha, a la par de la tumba de su padre, José Figueres Ferrer, en una ceremonia privada.

El expresidente Figueres, quien participaba en la Cumbre del Cambio Climático en Nueva York, Estados Unidos, emprendió el retorno inmediato a Costa Rica. Lo mismo hizo su hermana Christiana Figueres, informó la familia.

La salud de Mariano Figueres comenzó a deteriorarse el 24 de junio del 2018, cuando sufrió un accidente en la finca familiar, en San Cristóbal de Desamparados, que le generó una contusión en la médula.

Inicialmente, estuvo internado en el hospital Max Peralta, en Cartago, pero el 11 de julio de ese año le dieron la salida.

En aquel momento, la familia informó de que recibiría tratamiento y rehabilitación especializados en Estados Unidos.

“No sabemos aún el tiempo de su permanencia en ese centro, pero sí tenemos fe en su restablecimiento”, informó la familia Figueres en aquel momento.

Anteriormente, Mariano Figueres había sufrido un infarto el 23 de febrero del 2017, cuando se encontraba en Alemania en una conferencia sobre herramientas de análisis financiero para enfrentar el crimen organizado internacional.

Foto de Figueres cuando ejercía como director de Inteligencia y Seguridad. Foto: Jorge Navarro (JDNT)

Mariano Figueres asumió la DIS desde el inicio del gobierno de Solís en mayo del 2014. De hecho, él ayudó en campaña a Luis Guillermo Solís desde el Partido Alianza Patriótica, que acuerpó las aspiraciones presidenciales del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Al asumir su cargo, Figueres dejó de fumar, según reseñó el periódico La Teja en mayo del 2014. En ese momento, contó que consumió tabaco durante 45 años hasta que logró sustituirlo por un cigarrillo de vapor.

(VIDEO) Diálogos con Mariano Figueres; Director de la DIS
0 seconds of 757 hours, 41 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con el director de la Filarmónica Marvin Araya
2633045
00:00
757:41:10
757:41:10
 
(VIDEO) Diálogos con Mariano Figueres; Director de la DIS

Era una persona cercana al expresidente Solís, tanto así que, en el 2005, cuando se incendió la casa donde vivía en la finca La Lucha (con un saldo de cuatro muertos), el vocero de la familia fue el exmandatario.

LEA: Mariano Figueres: guardián y "hermano" de Luis Guillermo Solís

Mariano Figueres tenía una maestría en Administración en la Universidad de Stanford, California. Antes de entrar al gobierno, dirigía las empresas de su familia.

Durante su gestión al frente de la DIS, Figueres impulsó un proyecto de ley para reformar este cuerpo de inteligencia adscrito al Ministerio de la Presidencia, pero el proyecto no se aprobó.

Colaboró el periodista Aarón Sequeira.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Trabajó en La Nación hasta el 2022. Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.