Política

Figueres y Chaves lanzaron dardos directos y otros disimulados durante debate de Monumental

Candidatos cruzaron señalamientos sobre conocimiento, desempeño y propuestas, pero también mencionaron ciertos temas polémicos en forma calculada

EscucharEscuchar

Aunque con un tono más comedido que en anteriores ocasiones, los candidatos José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), intercambiaron este martes cuestionamientos durante el debate de Radio Monumental.

Los aspirantes lanzaron señalamientos directos sobre el conocimiento, la experiencia y el desempeño de su contendor en la gestión pública, pero también aprovecharon para mencionar en forma superficial temas polémicos que han girado alrededor de la campaña.

Figueres, por ejemplo, insistió en que Chaves no tiene propuestas concretas para resolver los problemas nacionales y que se inclina por realizar diagnósticos en lugar de definir acciones. Además, criticó una y otra vez su papel como ministro de Hacienda de Carlos Alvarado entre noviembre de 2019 y mayo de 2020.

“Diagnósticos es lo que saben hacer los consultores del Banco Mundial (organismo donde trabajó Chaves), pero pegar una palada para resolver un problema, nunca. Porque a ellos les llega el salario por hacer diagnósticos, no por hacer cosas”, aseveró verdiblanco.

Ante estas aseveraciones, el representante del PPSD recalcó en varias ocasiones que los estudios eran necesarios para definir medidas. “Ningún doctor mete el cuchillo sin tener un buen diagnóstico. Hay quienes se vuelven bateadores, pero yo no vine aquí para decirle bateador a usted”, manifestó.

Más adelante, durante la exposición de propuestas para el crecimiento de la economía, Chaves –quien ha reiterado ser doctor en Economía graduado en una universidad de EE. UU.– llamó “cínico” a Figueres pues, según alegó, el verdiblanco no tiene conocimiento en macroeconomía para hablar con propiedad sobre el tema.

En respuesta, el exmandatario aprovechó el espacio en el que se abordó el tema de la corrupción para aseverar que su contrincante “no pudo implementar más que una medida cuando fue ministro de Hacienda” y que tampoco pudo instalar los escáneres de drogas y contrabando en las aduanas.

Chaves también cuestionó la idea del verdiblanco de rebajar el precio de gasolina en ¢100 por litro, ya que aseguró que Figueres “ni tiene ni un papelito” para hacer los cálculos sobre el impacto de su propuesta.

Al exponer sus planes para reactivar la economía nacional, Chaves arremetió contra el equipo económico de Figueres al manifestar que es el culpable de la deuda pública que tiene Costa Rica. Además, preguntó al liberacionista si el financiamiento para sus propuestas “se lo saca de un sombrerito de brujo”.

En el debate también se realizaron menciones sutiles sobre otros temas como un reportaje de La Nación que revela que el PPSD habría manejado una segunda estructura paralela para financiar gastos de campaña de los aspirantes a diputado por San José mediante cuentas bancarias de una excolaboradora de Chaves.

“Yo podría preguntarle a don Rodrigo aquí esta mañana sobre la noticia con que nos sorprendieron los medios de que, su asistente, una señorita, canalizó $195.000 en un mecanismo alterno de financiamiento de la campaña, pero no voy a entrar en eso”, comentó Figueres.

Chaves le contestó al liberacionista que mejor se enfocaba en otros temas “en lugar de preguntarle sobre el caso abierto de cómo trata usted a su señora madre” y luego le indicó “sálgase del lodo”, en alusión al comentario de Figueres sobre el tema del presunto financiamiento al margen de la ley electoral.

Los candidatos Rodrigo Chaves, del PPSD, y José María Figueres, del PLN, intercambiaron este martes cuestionamientos en el debate de Radio Monumental, realizado en el auditorio de la Universidad Latina, en Montes de Oca. (Jose Cordero)
Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.