Política

Fiscalía espera informe del TSE para investigar financiamiento de Restauración Nacional

Un equipo de fiscales ya revisó publicaciones de la prensa para familiarizarse con el caso

EscucharEscuchar
Emilia Navas, fiscala general. (Gesline Anrango W.)

La fiscala general, Emilia Navas, está a la espera de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le remita un informe preliminar sobre el financiamiento de campaña del Partido Restauración Nacional, para iniciar su propia investigación.

Según explicó Navas, el Ministerio Público necesita la prueba que tiene el TSE en su poder, para valorarla.

Añadió que la investigación se abriría de oficio pues, hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia penal.

"Ya conocemos el caso, gracias a las publicaciones de los medios de prensa, pero sabemos que el TSE está haciendo la investigación, y ellos son los que tienen la prueba, entonces vamos a esperar que nos traigan el informe", dijo Navas.

"De todas maneras, ya el equipo de trabajo, que es el fiscal adjunto de Probidad y los fiscales aquí en Fiscalía General, hemos analizado la información de los medios de prensa para empezar a tener conocimiento, pero sí estamos esperando el primer informe del Tribunal Supremo de Elecciones", añadió la jefa del Ministerio Público.

El TSE inició una investigación sobre el financiamiento de Restauración luego de que el propio presidente del partido, Carlos Avendaño, denunciara públicamente que el comando de campaña del excandidato, Fabricio Alvarado, hizo gastos fuera del control del partido.

En conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa, Avendaño dijo que el comando hizo compras y contrataciones que no pasaron por "el tamiz de legalidad y los procesos de control" que estableció el Comité Ejecutivo del partido para la campaña.

Con ese argumento, el presidente del PRN se negó a pagar servicios por ¢307 millones que están cobrando la encuestadora Opinión Política C y C, la empresa Crescendo Mercadeo y Publicidad, del cantante Luis Alonso Naranjo, y One Sport Costa Rica, propiedad de Juan Carlos Campos, quien fue el jefe de campaña de Fabricio Alvarado.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.