Política

Fiscalía General cita a declarar a Esmeralda Britton por caso de Rueda de la Fortuna

Presidenta de la JPS, Esmeralda Britton, se abstuvo de declarar en varias ocasiones al alegar que fue citada como testigo en expediente contra el mandatario, Rodrigo Chaves

Esmeralda Britton JPS Comisión investigadora de Sinart
Esmeralda Britton, presidenta de la JPS, compareció este lunes 6 de noviembre ante la comisión que investiga las contrataciones otorgadas a Sinart. (Mayela López)

La Fiscalía General citó a declarar como testigo a la presidenta de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, en la investigación contra el mandatario Rodrigo Chaves por imponer a la JPS la orden de trasladar el programa La Rueda de la Fortuna a canal 13 del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), en contra de los criterios técnicos que advertían de las desventajas económicas de hacerlo.

La noche de este lunes, ante los diputados de la comisión investigadora de los contratos del Sinart, la jerarca se abstuvo de contestar numerosas preguntas bajo el argumento de que fue citada a declarar en el marco del expediente N.° 23-000082-0033-PE, en el cual se investiga un presunto delito de tráfico de influencias.

“Yo quería hablar, pero mis abogados me recomendaron no hablar para no entorpecer el proceso”, dijo la jerarca de la JPS. “No soy ninguna persona corrupta”, agregó. Después precisó que su abogado es José Miguel Villalobos.

Britton se abstuvo de responder cuando el diputado Pablo Sibaja, del Partido Nueva República (PNR), le consultó cuál era su posición cuando la Junta Directiva de la institución decidió contratar a la agencia de publicidad del Sinart para el manejo de su pauta, pese a criterios técnicos que recomendaban no hacerlo.

También, se abstuvo cuando la legisladora del Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando, le preguntó si pasar La Rueda de la Fortuna de canal 7 a canal 13 provocaría un perjuicio a la Junta.

Asimismo, declinó responder cuando el liberacionista Francisco Nicolás le preguntó si la directriz de “se salen de canal 7 y punto” vino del presidente Chaves, pese a que en la sesión anterior lo había confirmado.

Tampoco respondió cuando la presidenta de la comisión investigadora del Sinart, la socialcristiana Vanessa Castro, le consultó las razones que mediaron para trasladar la totalidad del presupuesto de publicidad al Sinart.

El diputado frenteamplista Ariel Robles le dijo que Britton no tenía ningún impedimento para abstenerse, porque no figuraba como imputada ella ni ningún miembro de su familia.

Castro secundó lo dicho por Robles y agregó que debe existir una justificación razonable para abstenerse de declarar. La congresista recalcó que, según la Procuraduría General de la República (PGR), la mera existencia de una investigación no justifica la abstención.

“Quiero advertir que si no existen las justificaciones correspondientes para abstenerse, la comisión puede enviar el asunto al Ministerio Público”, subrayó la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Esmeralda Britton sí respondió en el turno de las preguntas de la diputada oficialista Pilar Cisneros. Dijo que con el cambio de canal no se han afectado las ventas de raspaditas.

Cuando la congresista Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN), le consultó si el traslado de La Rueda de la Fortuna cumplía con todos los criterios técnicos, Britton también se abstuvo de declarar.

La reiterada negativa de Britton a hablar detonó la molestia de los diputados presentes en la comisión.

El frenteamplista Robles le preguntó a Britton si recordaba cuando dijo, durante una sesión de la Junta Directiva de la JPS, que “fue una instrucción del presidente que hiciéramos un estudio de mercado y que el Sinart se tenía que igualar a la mejor oferta”. Sin embargo, nuevamente la jerarca se abstuvo de responder.

“Esto no tiene nada que ver con la investigación en proceso, usted se abstiene porque no quiere contestar, porque usted vendió sus principios, si es que los tenía”, le reclamó Robles.

En ese momento, fuera de micrófonos, la diputada Cisneros aseguró que lo dicho por Robles era una falta de respeto, a lo cual el frenteamplista respondió que “pareciera que ahora hablar en contra de la corrupción es una falta de respeto”.

Diputado Ariel Robles criticó a Esmeralda Britton por abstenerse de declarar
0 seconds of 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Audio de Esmeralda Britton evidencia amenazas para contratar a Sinart
01:35
00:00
00:59
00:59
 
Diputado Ariel Robles criticó a Esmeralda Britton por abstenerse de declarar

La congresista verdiblanca Andrea Álvarez declaró que para ella era interesante que Britton no se abstuviera a responder las preguntas de Cisneros.

Por su parte, la legisladora Johana Obando aseguró que era muy llamativo este cambio de rumbo, porque la semana pasado doña Esmeralda estaba abierta a decir todo.

“Es una justificación pobre. Estamos hablando de personas de cuidados paliativos que se ven afectadas porque dependen del programa La Rueda de la Fortuna”, acotó Obando.

Francisco Nicolás dijo a la presidenta de la Junta que “si no quiere declarar que lo diga, pero que no busque pretextos diciendo que es porque al presidente se le acusó”.

Los diputados aprobaron una moción para testimoniar piezas, proceso que consiste en dar parte al Ministerio Público para que determine si Britton incurrió en algún delito o contravención al negarse a declarar ante la comisión.

06/11/2023. Asamblea Legislativa, San José. Hora: 06:00 p.m. Comparecencia de la presidenta de la Junta De Protección Social de San José, Esmeralda Britton (en la foto), en la Comisión que investiga las contrataciones en el SINART. Fotos: Mayela López
Los diputados presentes en la comisión investigadora de Sinart externaron su molestia debido a que Esmeralda Britton se abstuvo a declarar reiteradamente. Fotos: Mayela López (MAYELA LOPEZ)
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Lussania Víquez fue despedida de ‘Informe 11′

Durante varios años, Lussania Víquez compartió cámaras en 'Informe 11' al lado de Ginnés Rodríguez
Lussania Víquez fue despedida de ‘Informe 11′

Una publicación en redes podría costarle la visa a EE. UU. Conozca las nuevas reglas

El gobierno estadounidense anunció que revisará los perfiles sociales de extranjeros en busca de ciertos contenidos. Las nuevas reglas ya están vigentes.
Una publicación en redes podría costarle la visa a EE. UU. Conozca las nuevas reglas

BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

El Bac Credomatic duplicará la multa por incumplir el saldo mínimo en las cuentas corrientes, de inversión, ahorros y productos complementarios. Vea qué debe hacer para evitarlo.
BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.