Política

Fiscalía pide al TSE información sobre fideicomiso de Rodrigo Chaves

Gustavo Román confirmó que el Ministerio Público mantiene contacto con el Tribunal Supremo de Elecciones desde enero

Ministerio Público pidió información sobre fideicomiso de Rodrigo Chaves
0 seconds of 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Compareciente por fideicomiso de Rodrigo Chaves pidió perdón por ofensas desde redes sociales
01:55
00:00
6:54:56
00:24
 
Ministerio Público pidió información sobre fideicomiso de Rodrigo Chaves

El Ministerio Público le solicitó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) información relacionada con el fideicomiso que financió, de forma paralela y al margen de la transparencia exigida por ley, gastos de la campaña electoral del presidente electo, Rodrigo Chaves Robles.

Así lo confirmó este miércoles el asesor político del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Gustavo Román, después del acto oficial de la entrega de credenciales al presidente electo y a sus vicepresidentes, Stephan Brunner y Mary Munive.

Las diligencias de la Fiscalía, confirmó Román, comenzaron en enero del 2022, un mes antes de la primera ronda electoral. El órgano electoral, entretanto, avanza con las diligencias de la investigación preliminar que abrió en diciembre de 2021.

“Sí. Las autoridades del Ministerio Público, desde enero —si no me falla la memoria—, se pusieron en contacto con las autoridades del departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (del TSE) en relación con ese caso”, declaró Román.

El funcionario del Tribunal señaló que, si el resultado de la investigación preliminar determina la existencia de un posible delito electoral, en relación con la creación y la administración del fideicomiso Costa Rica Próspera, todo el expediente será enviado a la Fiscalía para que proceda según su criterio.

“Si lo que se determina es que se está ante un eventual delito, el Tribunal Supremo de Elecciones lo que hace es reunir los elementos de prueba que tenga, y ponerlos en manos de las autoridades competentes. En Costa Rica, el monopolio de persecución penal está en manos del Ministerio Público y de los tribunales penales, no del TSE.

“En lo que tenga que ver con eventuales faltas que ameriten la imposición de una multa, el proceso será llevado a cabo por el Tribunal Supremo de Elecciones, a través de un procedimiento ordinario, establecido en la legislación costarricense”, aseguró Román.

La Nación dio a conocer, el 5 de marzo anterior, que el fideicomiso financió gastos electorales sin que el dinero entrara al Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y sin que sus donantes fueran dados a conocer al público en el marco de transparencia exigido por el Código Electoral.

Ocho costarricenses, un extranjero y dos sociedades anónimas aportaron dinero al fideicomiso que pagó gastos como el alquiler de la casa de campaña del partido, publicidad en televisión, así como vallas publicitarias de Rodrigo Chaves y giras de los candidatos.

El presidente de la sociedad administradora del fideicomiso, ATA Trust Company, es el canciller designado de la República, Arnoldo André Tinoco.

Rodrigo Chaves recibió la credencial de presidente electo, este miércoles, en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). (Alonso Tenorio)
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.