Política

Fracasa intento de frenar Ley de Empleo Público

Con 35 votos en contra y 12 a favor, el plenario rechazó una moción de Gilberth Jiménez, del PLN, que habría acelerado su proyecto

EscucharEscuchar

Los diputados sepultaron el intento de frenar la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público que impulsaba el diputado Gilberth Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN).

35 legisladores votaron en contra de una moción de dispensa de todo trámite que habría acelerado el proyecto de Jiménez, el cual proponía postergar por dos años la entrada en vigencia de la nueva normativa sobre el empleo público.

La entrada en vigor de la nueva ley está prevista para este viernes 10 de marzo.

A favor de la moción de dispensa solamente votaron 12 congresistas.

Ya el ambiente para la iniciativa era bastante complicado, puesto que la fracción a la que pertenece Jiménez, el PLN, no tenía una posición mayoritaria a favor de la propuesta.

La única bancada que sí apoyó esa intención fue la del Frente Amplio, que está en contra de la entrada en vigencia de la normativa que otorga al Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplán) potestades regulatorias sobre los salarios de puestos comunes en el Estado.

Además, la ley introduce la figura del salario global en todo el Estado, excepto aquellas empresas públicas que estén en competencia. Este esquema sustituirá el sistema de pluses salariales que provocan un aumento constante del gasto público en remuneraciones.

Los votos en contra de la moción de Gilberth Jiménez provinieron del gobernante Progreso Social Democrático (PPSD, con nueve), Liberación Nacional (PLN, con ocho), Unidad Social Cristiana (PUSC, con siete), Nueva República (PNR, con cinco) y Liberal Progresista (PLP, con seis).

A favor votaron seis del PLN y los seis del Frente Amplio (FA).

El diputado Jiménez hizo un intento de última hora para que se tramitara el freno a la ley de empleo público, pero no logró el apoyo suficiente, pues su dispensa requería del apoyo de al menos 38 legisladores.

Incluso, el verdiblanco hizo encuentros con organizaciones sindicales, hablando de la posibilidad de que se aprobara dicha dispensa para tramitar, en el menor tiempo posible, su proyecto de ley.

No obstante, el tiempo no le daba, pues la Ley Marco de Empleo Público regirá el viernes y la iniciativa de Gilberth Jiménez tendría que haber entrado en vigencia, como ley, antes de ese día.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, había advertido de que postergar la Ley de Empleo Público habría sido un golpe a la credibilidad del país, pues es uno de los principales compromisos de contención del gasto público acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ese acuerdo fue aprobado en la administración anterior para equilibrar las finanzas del país, las cuales alcanzaron un alto déficit y una alta deuda.

En el mismo sentido del ministro se pronunció el presidente del Congreso, el liberacionista Rodrigo Arias.

Luego de rechazada la moción, Gilberth Jiménez los únicos beneficios que ven los economistas “son los temas fiscales”.

PLN: Rodrigo Arias, José Joaquín Hernández, Luis Fernando Mendoza, Paulina Ramírez, Kattia Rivera, Pedro Rojas, Montserrat Ruiz y Andrea Álvarez.

PPSD: Ada Acuña, Waldo Agüero, Alexander Barrantes, Pilar Cisneros, Manuel Morales, Paola Nájera, María Marta Padilla, Jorge Rojas y Daniel Vargas.

PUSC: Melina Ajoy, Horacio Alvarado, María Marta Carballo, Vanessa Castro, Carlos Felipe García, Alejandro Pacheco y Carlos Andrés Robles.

PNR: Rosalía Brown, Olga Morera, Yonder Salas, David Segura y José Pablo Sibaja.

PLP: Kattia Cambronero, Gilberto Campos, Jorge Dengo, Eliécer Feinzaig, Johana Obando y Luis Diego Vargas.

PLN: Dinorah Barquero, Gilberth Jiménez, Katherine Moreira, Rosaura Méndez, Francisco Nicolás y Sonia Rojas

Frente Amplio: Jonathan Acuña, Rocío Alfaro, Sofía Guillén, Antonio Ortega, Ariel Robles y Priscilla Vindas

Gilberth Jiménez, del PLN, buscaba frenar la Ley de Empleo Público. Foto: (Albert Marín)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.