Política

Gabinete de Rodrigo Chaves acumula ocho salidas en el último mes

Gobierno suma 58 bajas en 26 meses de administración, con un promedio de 2,2 salidas al mes

De izquierda a derecha, arriba, Exleine Sánchez, ex viceministro de Justicia; Ricardo Sossa, excomisionado de Inclusión Social; Heiner Méndez, exjerarca de Incopesca; y Adilia Caravaca, ex presidenta ejecutiva de Inamu. Abajo, Nayuribe Guadamuz, exministra de Cultura; Fabiola Romero, exdirectora de Dinadeco; Natalia Díaz, exministra de la Presidencia; y Freddy Morera, ex viceministro de la Presidencia.
De izquierda a derecha, arriba, Exleine Sánchez, ex viceministro de Justicia; Ricardo Sossa, excomisionado de Inclusión Social; Heiner Méndez, exjerarca de Incopesca; y Adilia Caravaca, ex presidenta ejecutiva de Inamu. Abajo, Nayuribe Guadamuz, exministra de Cultura; Fabiola Romero, exdirectora de Dinadeco; Natalia Díaz, exministra de la Presidencia; y Freddy Morera, ex viceministro de la Presidencia.

El gabinete del presidente Rodrigo Chaves sumó ocho salidas en el último mes, ya fueran renuncias o destituciones. De esta manera, el Poder Ejecutivo acumuló 58 bajas en los 26 meses desde que comenzó la administración, el 8 de mayo del 2022.

En promedio, el gobierno registra 2,2 salidas por mes, pero hasta el pasado martes 18 de junio ese promedio era de 2 bajas.

Ese día renunció la entonces presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Adilia Caravaca. Según informó Casa Presidencial, la exjerarca dimitió por razones personales. Ella fue la salida número 51.

Caravaca asumió el cargo de presidenta del Inamu el 8 de mayo del 2022, dos semanas después de que el gobierno anunció que Cindy Quesada, actual ministra de la Condición de la Mujer, ocuparía dicha presidencia. Quesada no puso asumir ambos puestos debido a que no cumplía con los requisitos de tener una licenciatura y cinco años de experiencia.

Apenas tres días después de la renuncia de Caravaca, el viernes 21 de junio, la exministra de la Presidencia, Natalia Díaz, se sumó a la lista de salidas. Contando a Díaz, han dejado el puesto 10 de los jerarcas originales, de un total de 17.

Su dimisión estuvo precedida de semanas de especulaciones, incluso, una semana antes, el entonces ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, tuvo que salir a desmentir su renuncia. Los diputados Danny Vargas, de Liberación Nacional, y Antonio Ortega, del Frente Amplio, especularon que la salida de Díaz responde a motivaciones electorales de cara a los comicios presidenciales del 2026.

La noche del mismo viernes 21 de junio fue destituida de su cargo la directora ejecutiva de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco), Fabiola Romero, quien durante las elecciones presidenciales del 2022 fungió como directora de operaciones del Fideicomiso Costa Rica Próspera, que habría financiado la campaña de Rodrigo Chaves.

La diputada oficialista Pilar Cisneros afirmó que la salida de Romero se debió a una “mala ejecución” de los recursos asignados a Dinadeco y que, aunque se le dio una segunda oportunidad, “lo hizo peor”. La exdirectora negó las acusaciones de Cisneros.

Tras la destitución de Romero, pasaron siete días para que se diera una nueva salida, la número 54. El viceministro de la Presidencia para asuntos parlamentario, Freddy Morera, renunció a su cargo el viernes 28 de junio.

Morera había llegado al cargo junto con la exministra Natalia Díaz. Según Zapote, su dimisión obedeció a temas personales.

Las bajas número 55 y 56 del gabinete de Rodrigo Chaves ocurrieron un día después, el sábado 29 de junio. El mandatario destituyó a la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz, y al comisionado de Inclusión Social de Casa Presidencial, Ricardo Sossa.

“La decisión se tomó porque ellos tramitaron una declaratoria de interés cultural para una marcha de orgullo LGTBI+ sin la autorización del presidente o su despacho”, informó Zapote. La tarde del mismo sábado Presidencia anuló la declaratoria.

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y ministro de ese ramo, Heiner Méndez, renunció a sus cargos el pasado 3 de julio y se convirtió en la baja número 57 del gabinete. Casa Presidencial agradeció la labor de Méndez, pero no aclaró los motivos de su dimisión.

Finalmente, este jueves 11 de julio se dio la salida número 8 del último mes, y la número 58 de la administración Chaves Robles. El viceministro de Justicia encargado de temas penitenciarios, Exleine Sánchez, fue destituido luego de oponerse al proyecto del gobierno para construir cárceles con carpas.

Sánchez aseguró que la construcción de cárceles con carpas era una ocurrencia, un grave error y una decisión alejada de una posición sensata.

“Aunque no le fue agradable mi posición, señor ministro, no podría renunciar a mis principios para ser un observador más y solo plegarme a este tema en particular”, dijo el ex viceministro, en una carta enviada al ministro de Justicia, Gerald Campos. Pese a eso, el presidente Rodrigo Chaves defiende las cárceles con carpas.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.