Política

Garantes éticos de Carlos Alvarado se quedan al margen en escándalo del Sinart

Ninguno dio criterio sobre presunto tráfico de influencias y sobre aparente despido irregular de actual diputado del PAC

Los garantes éticos que designó el presidente Carlos Alvarado durante la campaña están todavía lejos de asumir un rol activo en su Gobierno. Según el exmagistrado José Manuel Arroyo (der., junto a Alvarado), el grupo de garantes no se va a pronunciar sobre el caso del Sinart en respeto al debido proceso. Foto: Archivo, La Nación.

Ninguno de los garantes éticos que el presidente Carlos Alvarado anunció en campaña, como parte de su oferta de gobierno, se ha pronunciado sobre el escándalo que emana del Sistema Nacional de Radio y televisión (Sinart).

El presidente del Sinart, Mario Alfaro, quien es investigado por un presunto conflicto de interés, reveló este lunes que tres jerarcas de la administración Solís Rivera habrían evitado que se discutiera en campaña el resultado de una investigación sobre la salida del actual diputado del PAC, Enrique Sánchez, del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

La actual ministra de Cultura, Sylvie Durán, habría participado en el intento para que el escándalo no reventara antes de la elección del 1.° de abril. El Sinart investigaba si Pablo Cárdenas, entonces director general de la empresa estatal, despidió con responsabilidad patronal al legislador electo a pesar de que se había ausentado del trabajo.

En cuanto a Alfaro, se investiga si hizo gestión alguna en favor de una cooperativa de familiares suyos que pretendía vender servicios.

A pesar del revuelo del caso, los garantes no se han pronunciado.

(Video) ¿Qué está pasando en el Sinart?
0 seconds of 121 hours, 8 minutes, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diputados afirman que Britton mintió en comisión Sinart
06:53
00:00
121:08:37
121:08:37
 
(Video) ¿Qué está pasando en el Sinart?

El exdiputado Rodrigo Alberto Carazo afirmó que sigue a la espera de que Carlos Alvarado les dé las líneas de acción. La exlegisladora Margarita Penón declinó referirse al tema y el exmagistrado José Manuel Arroyo alegó que el caso ya está en investigación en la Presidencia.

Carazo, quien además fue defensor de los Habitantes, dijo que el grupo "está atento" a que el presidente Alvarado les dé el banderazo de salida y les dicte sus competencias, su ámbito de acción y la forma en que intervendrán cuando el Gobierno afronte casos donde la ética se ponga en cuestión.

Por su parte, Penón solo dijo que el presidente Alvarado ya se reunió con los garantes éticos, pero no quiso ahondar en los contenidos de la cita y remitió a este diario a consultar sobre los alcances de la misma a Casa Presidencial.

El exmagistrado Arroyo, en tanto, alegó que estaba fuera del país cuando el mandatario los convocó. Cuando se le solicitó su criterio particular sobre el caso en cuestión, se abstuvo por ser un asunto que "está en las instancias formales".

Según el jurista, sería una intervención indebida "opinar o contradecir" a quienes por ley asumieron la investigación.

"Eso, obviamente, significa que hay que respetar el debido proceso que se está siguiendo desde la administración anterior cuando el expresidente Luis Guillermo Solís determinó que había que iniciar una investigación. De manera que esto rebasa cualquier intervención nuestra porque está administrativamente en manos de la competencia correspondiente", dijo la tarde de este lunes.

Durante la campaña política Ottón Solís, fundador del PAC, también integró el grupo de garantes éticos designado por el candidato Carlos Alvarado.

Sin embargo, en declaraciones a Noticias Monumental, Solís manifestó que ya no podría formar parte de ese grupo por el silencio obligado que le impone su nuevo cargo como representante de Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aunque también dijo que hablaría en privado con el mandatario sobre casos éticos si así se lo pidiera.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.