Política

Gilberth Jiménez duda de que Rodrigo Arias consiga votos para reelegirse el 1.° de mayo

Diputado del PLN había gestionado una reunión con Rodrigo Chaves y afirma que mantiene su aspiración a la presidencia legislativa

EscucharEscuchar

Gilbert Jiménez, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), afirmó que mantiene su aspiración a ganar la presidencia de la Asamblea Legislativa el próximo 1.° de mayo, a pesar de que su fracción consensuó, este lunes, apoyar una nueva reelección de Rodrigo Arias en el cargo.

Según Jiménez, la bancada del PLN aceptó que el actual jerarca legislativo busque los votos necesarios en las demás fracciones, pero, si no los consigue, él será el candidato. De hecho, el exalcalde de Desamparados duda de que Rodrigo Arias reúna el apoyo necesario y relató que hubo reclamos internos porque algunos verdiblancos sienten que se ha abandonado la agenda liberacionista en el Congreso.

“Debe demostrar que tiene los votos. Yo reiteré que mi aspiración era a nivel de partido, porque consideraba que don Rodrigo no cuenta con el apoyo de ninguna bancada; sí tuvimos una discusión y una batalla de dos horas y media sobre el tema, y llegamos a un consenso para darle la oportunidad. No estoy retirando mi candidatura, estoy manteniendo la aspiración a la espera de ver si él (Rodrigo Arias) la retira”, declaró Jiménez.

Jiménez confirmó que, incluso, había solicitado una reunión al presidente de la República, Rodrigo Chaves, para hablar del 1.° de mayo y de fortalecer la agenda legislativa. Sin embargo, suspendió la cita debido a la actual coyuntura liberacionista.

Insistió en que Arias se comprometió a retirar su candidatura en caso de no obtener el apoyo necesario.

“Él (Arias) dijo claramente que si no lograba obtener los votos, lo anunciaría en su momento, vamos a ver qué resultados se obtienen. Fue lo que acordamos, se le está dando la oportunidad. Naturalmente, también debemos estar atentos a qué se está negociando y asegurarnos de que no sea un paquete abierto”, continuó el parlamentario.

Gilberth Jiménez agregó que se ha reunido con diferentes bancadas legislativas para buscar apoyo, incluyendo al Frente Amplio, el Partido Liberal Progresista (PLP), la Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República (PNR).

“Una de mis cualidades es que no tengo ninguna diferencia con ninguna fracción. Debemos ser claros sobre las deficiencias que existen y buscar soluciones. Me reuní con Eliécer Feinzaig (del PLP), Fabricio Alvarado (jefe del PNR), con Alejandro Pacheco (del PUSC), con los del Frente Amplio. Mi objetivo era reunirme hasta obtener los votos suficientes”, agregó.

Óscar Izquierdo, jefe de fracción del PLN, indicó que aún no se ha logrado ningún respaldo formal para que Arias sea reelegido el próximo 1.° de mayo.

“Nosotros tomamos una decisión de respaldar a don Rodrigo, haremos todos los esfuerzos para que la presidencia quede en Liberación Nacional y, en este caso, en manos de don Rodrigo Arias”, dijo el vocero del PLN.

Confirmó, además, que la diputada Monserrat Ruiz expresó su interés en ocupar algún cargo dentro del Directorio parlamentario, pero desistió de su plan.

El diputado Gilbert Jiménez, del Partido Liberación Nacional, no descarta ser el candidato de su fracción para el periodo 2024-2025. Foto: (Rocio Sandí)
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.