Política

Gobierno aprovechará nuevo reglamento legislativo para impulsar reforma al empleo público

A partir de este 5 de abril se acortarán los tiempos de aprobación de leyes en el Congreso

El presidente Carlos Alvarado dijo que la ministra de Planificación, Pilar Garrido, acordó con los diputados presentar el proyecto de ley de reforma el empleo público una vez que entre a regir el nuevo reglamento de la Asamblea, con el cual se hará más expedita la aprobación de leyes. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)

El Gobierno esperará a que entre a regir el nuevo reglamento legislativo, el cual acorta los tiempos para la aprobación de leyes, para presentar ante la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley Marco de Empleo Público, informó el presidente Carlos Alvarado.

La renovación de la normativa del Congreso fue aprobada por los diputados el 4 de marzo y entra en vigencia un mes después, es decir, el viernes 5 de abril.

Será hasta pasada esa fecha cuando el Ejecutivo llevará a la Asamblea la iniciativa de reforma al empleo público, que ha sido uno de los caballos de batalla de la administración Alvarado Quesada.

“Se ha hablado de los temas del cambio de reglamento (del Congreso) y, en ese sentido, esperar una semana, y que entre en ese régimen (en el del nuevo reglamento legislativo)”, dijo el mandatario.

Agregó que así lo acordaron la ministra de Planificación, Pilar Garrido, y los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa.

“Ella (Garrido) presentará el proyecto ante las fracciones y luego se presentará el trámite para cumplir con lo prometido y que inicie el trámite formal del proyecto de empleo publico”, aseguró.

Según Alvarado, el proyecto ya está listo.

Como parte de la construcción del documento que replanteará las condiciones de los empleados públicos, el Ministerio de Planificación (Mideplán) puso a consulta de los sindicatos un borrador de la iniciativa.

Ese documento establece que los sueldos de los nuevos funcionarios se conformarían de la siguiente manera: un 80% de salario base y un 20% de incentivos por competitividad. Al sistema se le denomina “salario global”.

La propuesta sometida ante los sindicatos también indica que el Estado tendrá margen para despedir a los empleados que obtengan calificaciones deficientes, en forma consecutiva, en las evaluaciones de desempeño.

“Entiendo que recientemente salió un borrador. Por ejemplo, el borrador que salió no fue el que yo conocí. Yo ya conocí una versión mucho más avanzada”, enfatizó Alvarado.

Nuevas condiciones en el Congreso

Con el nuevo reglamento, los textos deberán ser dictaminados positiva o negativamente en comisión en un máximo de 120 hábiles, lo que evitará que pasen años en discusión.

Asimismo, se reducirán de tres a uno los días legislativos en que los diputados pueden reiterar, en el plenario, mociones de fondo que fueron rechazadas en comisión sobre una iniciativa de ley. Esta medida reducirá considerablemente la etapa final del trámite, pues cada día legislativo puede durar semanas o meses.

Además, los legisladores bajaron hasta en dos tercios el tiempo de uso de la palabra para defender mociones o para debatir antes de votar un texto.

También se eliminan las votaciones secretas en asuntos específicos y se crea una nueva vía rápida.

Los cambios al reglamento fueron aprobados por una amplia mayoría de diputados, con 41 votos, a pesar de varios días de bloqueo por parte de diputados socialcristianos y fabricistas.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Este lunes concluyó la discusión de mociones de fondo del proyecto sobre jornadas laborales extensas 4-3, tal como lo establece el mecanismo de vía rápida aprobado por cinco fracciones legislativas.
Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

¿Puede la Asamblea Legislativa pagar la comida de los diputados en el plenario? Esto dice la Contraloría

Un informe y una consulta del Congreso llevaron a la Contraloría a pronunciarse sobre la comida servida a diputados en el plenario.
¿Puede la Asamblea Legislativa pagar la comida de los diputados en el plenario? Esto dice la Contraloría

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.