Política

Gobierno descarta que Alunasa use instalaciones portuarias ticas para triangular dinero de líderes chavistas

Víctor Morales Mora, ministro de la Presidencia. En la foto, desde su curul como diputado del PAC, cargo que todavía ostenta. Foto: Rafael Pacheco

El gobierno negó que Alunasa, la empresa estatal venezolana con presencia en Costa Rica, use terminales portuarias del país para triangular dinero del régimen chavista, como lo asegura una información del diario ABC de España.

Así lo descartó esta tarde Victor Morales Mora, ministro de la Presidencia, quien incluso negó que la empresa venezolana opere alguna terminal en los puertos de Moín y Limón, en el Caribe, o en Caldera, en el Pacífico.

Alunasa mantiene una planta para procesar aluminio en Esparza, Puntarenas.

“No se ha confirmado. Más bien se ha descartado claramente el uso de instalaciones portuarias en los términos en que se han planteado”, afirmó este martes Víctor Morales, en Casa Presidencial.

El diario español ABC, en una publicación de este lunes, aseguró que líderes del gobierno de Venezuela habrían recibido dinero del narco mexicano a través de Costa Rica.

El medio cita como fuente a un “colaborador” que habría participado en investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y de “otras agencias” de Washington.

Al respecto, Morales afirmó que, por ahora, el tema se conoce a través de “las denuncias, pero no existe formalmente ningún asunto planteado todavía en las instancias correspondientes".

"Pareciera que ahora, sobre todo, es un tema que debería ser atendido por los organismos de investigación judicial del Poder Judicial”, puntualizó.

No obstante, Morales negó que la publicación haya tomado por sorpresa al gobierno, a pesar de que el presidente de la República, Carlos Alvarado, indicó este lunes haber visto la noticia en un medio y que se asesoraría antes de brindar una declaración.

El jerarca mencionó que en el país existe el denominado Sistema Nacional de Prevención de Legitimación de Capitales y Financiamiento del Narcotráfico, integrado por varias instituciones del Estado, entre ellas la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Ese organismo, según Morales, aborda la lucha contra la legitimación de capitales.

“De manera que no podemos decir que ha habido, digamos, sorpresa en estas cosas. Son temas que se conocen, que se manejan, que están en la información de organizaciones y actúan (las instituciones que integran el Sistema Nacional de Prevención de Legitimación de Capitales y Financiamiento del Narcotráfico) de acuerdo con lo que las circunstancias lo ameriten”, afirmó.

'Escala técnica' traía dinero ilícito a Costa Rica

Medio ibérico cita a un informante que habría participado en las investigaciones del Departamento del Tesoro de EE. UU.

FUENTE: DIARIO ABC, ESPAÑA. .    || J.C. / LA NACIÓN.

De acuerdo con diario español, en apariencia, el dinero lo recibían los dirigentes Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, y Tarek el Aissami, vicepresidente sectorial de Economía, a través de cuentas abiertas en bancos de Rusia sancionados por Estados Unidos.

Supuestamente, el envío del efectivo “era en pago por los envíos de droga remitidos por los dirigentes chavistas”.

Aparentemente, la ruta del dinero era la siguiente: salía del puerto de Veracruz, en el Caribe de México, entre cargamentos de alimentos de ayuda social gestionados por la empresa mexicana El Sardinero Es Servicio, S. A.

Esa empresa exporta alimentos a Venezuela dentro del programa de bolsas de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un modelo de reparto de víveres casa por casa implementado por el régimen chavista para tratar de paliar la crisis alimentaria en ese país.

El dinero, aparentemente, llegaba a puerto Limón, “donde la empresa Alunasa, de propiedad estatal venezolana, dispone de una terminal”, asegura la publicación española.

“A través de esa empresa, el dinero habría entrado en el sistema financiero y llegado a cuentas en bancos rusos vinculadas a los dirigentes” Cabello y el Aissami.

“En puerto Limón, la estatal venezolana Alunasa, dedicada al aluminio, dispone de una terminal para uso propio. Alguien que intervino en las operaciones realizadas en esas instalaciones confirmó a la investigación que era frecuente que entre los contenedores de alimentos que llegaban —en una parada ‘técnica’ que luego constaba en los registros de navegación– hubiera alguno con dinero en efectivo”, reporta el periódico.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.