Política

Gobierno emite directriz para trasladar empleados de Japdeva a otras instituciones y no despedirlos

Presidente ejecutivo de la institución aseguró que directriz se acordó con el Sindicato de Trabajadores de la Junta Administradora de los muelles, para evitar el desempleo

EscucharEscuchar
El presidente, Carlos Alvarado, firmó la directriz que permite el traslado de empleados de Japdeva antes de que se piense en despidos. Con él, el ministro de Trabajo, Steven Núñez, y el de Presidencia, Rodolfo Piza. Foto: Mayela López (Mayela López)

Limón.- El presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó este viernes por la noche una directriz para el traslado de los empleados de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) a otras instituciones, durante la sesión del Consejo de Gobierno Ampliado realizada en la ciudad de Limón.

El anuncio lo hizo el presidente ejecutiva de la Junta, Greivin Villegas, quien aseguró que la directriz se hizo en acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap) y que se toma luego de un estudio serio sobre la actividad portuaria.

“No podemos desmejorar los servicios portuarios, a pesar de la entrada en operación de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM). Hemos hecho un análisis muy importante, de manera que nos permita asegurarnos de que no vamos a afectar el servicio”, comentó Villegas.

El mandatario alegó que esa directriz se enmarca dentro de una “necesaria transformación de Japdeva ante la entrada en operación de la TCM”, pero alegó que no se puede hacer con despidos ni la reducción del personal.

Durante el discurso con el que cerró la sesión del Consejo de Gobierno en Limón, Alvarado hizo un recordatorio a los demás jerarcas estatales para que acojan a los funcionarios de Japdeva y que “se puedan trasladar a otras instituciones, donde también necesitamos personal”.

“En el mismo contexto fiscal, eso es un ganar-ganar”, comentó el presidente.

Según el presidente de Japdeva, la idea de hacer traslados horizontales a otras instituciones se tomó porque el presidente, Carlos Alvarado, dio la instrucción directa de que el “desempleo no es una opción”.

“Hemos venido trabajando con la mayoría de instituciones para que los funcionarios de Japdeva que no puedan seguir laborando en la institución, puedan ser trasladados de forma horizontal a esas entidades”, añadió Villegas.

Un traslado horizontal significa que los funcionarios que acepten el traslado realizarán funciones similares o prácticamente iguales a las que hacían originalmente en la Junta de Administración Portuaria.

Según Villegas, el sindicato lo ha visto bien, porque alega que se trata de la forma más adecuada de “no perjudicar a nuestra gente”.

Consultado por La Nación sobre la medida, el jerarca de Japdeva evitó dar la prevista de empleados que podrían trasladarse finalmente a otras entidades, y reiteró que cuentan con el beneplácito del sindicato y de la administración.

“Solo el primer día se apuntaron más de 20, esperamos que sean más. Es una oportunidad, algunos nos han manifestado interés de trasladarse a San José u otras partes de la provincia, algunos han estudiado y no están bien calificados. Tenemos gente de Recursos Humanos de la Junta y de las otras instituciones valorando esos datos”, comentó el jerarca.

Los empleados que se trasladen de institución entrarían, evidentemente, bajo las condiciones laborales de sus nuevos empleadores y perderían las condiciones de la convención colectiva de Japdeva.

Villegas comentó que, de todas formas, la “mayoría de convenciones colectivas están bastante parecidas” y, en realidad, se están negociando “a la baja”. “Las diferencias entre instituciones probablemente no sean tan severas”, agregó.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.