Política

Gobierno instala un centro de detención en Paso Canoas por la crisis migratoria

Para los menores de edad y sus padres, el PANI habilitará un centro de atención temporal

EscucharEscuchar
Para algunos pocos africanos, los que no tienen dinero, la lluvia fue la primera agua que su cuerpo tocó en días. | ANDRÉS ARCE. (Jorge Andres ARCE)

El Gobierno apura el levantamiento de un centro de detención temporal en Paso Canoas, frontera con Panamá, para albergar a los migrantes indocumentados que están en la zona.

Desde ese centro, se iniciarán los procesos de deportación, informó Casa Presidencial en medio de la crisis provocada por la llegada de centenares de africanos que intentan cruzar el país, para viajar a Estados Unidos.

Al centro de detención, bajo administración de la Dirección General de Migración, serán trasladados los adultos indocumentados que sean interceptados en territorio nacional.

El Gobierno afirmó que el centro de detención tendrá las condiciones para garantizar la dignidad y derechos humanos de las personas migrantes y contará con espacios separados para hombres y mujeres.

LEA: Migración: ‘No hay otra salida que el trámite de deportación’

Aunado a ello, también se instalará un centro de atención temporal donde se instalarán a las personas migrantes menores de edad, sus padres o encargados y mujeres embarazadas, que se encuentran en condición irregular.

En este segundo sitio, que será administrado por el Patronato Nacional de la Infancia, se verificará la condición de los menores y se adoptarán las medidas de protección que correspondan, de acuerdo con su condición migratoria, “siempre en garantía de su dignidad y derechos humanos”, dijo Casa Presidencial.

Por su parte, la Cruz Roja Costarricense refuerza el suministro de agua, alimentación, baterías sanitarias y control sanitario de la población.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.