Política

Gobierno propone a viceministro de Exteriores como nuevo embajador en Nicaragua

Eduardo Trejos Lalli sustituiría a Javier Sancho, quien se pensionará el próximo 15 de julio

EscucharEscuchar
El viceministro de Relaciones Exteriores para asuntos administrativos, Eduardo Trejos Lalli, es licenciado en Relaciones Internacionales. (Luis Navarro)

El Gobierno propuso al viceministro de Relaciones Exteriores en asuntos administrativos, Eduardo Trejos Lalli, como nuevo embajador en Nicaragua.

Trejos sustituiría a Javier Sancho, quien después de 42 años de trabajo en el Servicio Exterior, se acogerá a su pensión el próximo 15 de julio.

LEA: Embajador de Costa Rica en Nicaragua se pensiona luego de 42 años de labor

La postulación fue confirmada a La Nación, la mañana de este lunes, por el canciller a. i., Alejandro Solano, quien dijo que hasta el momento desconoce si ya cuenta con el beneplácito de la administración de Daniel Ortega.

“Eso lo maneja directamente el canciller (Manuel González) y él salió el fin de semana para Panamá, no tengo información que confirme esa noticia (el beneplácito) todavía (…). Pero en principio, ese es el nombre (que se propuso)”, expresó Solano.

Trejos forma parte del Ministerio de Relaciones Exteriores desde el 8 de mayo del 2014, aunque antes de ser nombrado como viceministro, fungió como director ejecutivo de la Comisión de Transmisión del Mando Presidencial, la cual se encargó de organizar la toma de posesión del ahora mandatario, Luis Guillermo Solís.

Con anterioridad fue consultor independiente, director de Asesores en la Asamblea Legislativa y asesor principal de la Jefatura de la fracción del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC).

Además, en el 2003 trabajó en el país vecino del norte como encargado de la negociación entre los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua para el establecimiento institucional del Proyecto Procuenca del Río San Juan.

Trejos es licenciado en Relaciones Internacionales y llevó un curso especializado en Comercio Internacional, en la Universidad de Costa Rica (UCR).

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.