Política

Gobierno propone fundir IMAS, Conapdis y Conapam para crear Instituto de Desarrollo Humano

Presidente Chaves asegura que proyecto de ley ahorrará cuatro juntas directivas, evitará fragmentación de la inversión social y facilitará rendición de cuentas

EscucharEscuchar

El presidente Rodrigo Chaves Robles propuso transformar el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en el Instituto de Desarrollo Humano e Inclusión Social, el cual sería el resultado de la fusión del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Patronato Nacional de Ciegos (Panaci).

El proyecto de ley, que será enviado esta misma semana a la Asamblea Legislativa, también incluye en ese nuevo instituto al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), el Departamento de Gestión Social y varias unidades de la Junta de Protección Social de San José (JPS).

Chaves aseguró que la iniciativa persigue “ejecutar más efectivamente los recursos públicos destinados a garantizar condiciones de vida digna para quienes más lo necesitan.” Yorleny León Marchena, actual presidenta ejecutiva del IMAS, sería la jerarca de ese instituto.

“Esto permite planificar todas estas actividades en un solo lugar, sin fragmentación en la inversión social y en la rendición de cuentas.

“Se economizan cuatro juntas directivas y directores ejecutivos o gerentes. No vamos a despedir a nadie... por ahora ni en el futuro porque las actividades hay que hacerlas. Vamos a mantener los derechos laborales de todas las personas”, prometió el mandatario, quien calificó esta iniciativa como “una verdadera reforma del Estado”.

El anuncio de la iniciativa se hizo en la conferencia de prensa de este miércoles 26 de octubre, después de la sesión del Consejo de Gobierno.

IMAS sería transformado en Instituto de Desarrollo Humano
0 seconds of 100 hours, 13 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
100:13:52
100:13:52
 
IMAS sería transformado en Instituto de Desarrollo Humano

Luego de que el Poder Ejecutivo informara sobre este proyecto, el Conapdis manifestó, por medio de sus redes sociales oficiales, que analizará la conveniencia de esa iniciativa.

La institución dijo que estará vigilante para que no se dé ninguna acción contraria al avance de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Por su parte, Esmeralda Britton González, presidenta de la JPS, expresó a La Nación no tener conocimiento del asunto. Por medio de su oficina de prensa, declaró que esperarán el texto para analizarlo.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.