Política

Gobierno sobre aborto terapéutico: ‘Sería ilegal ir más allá de lo que establece la ley’

El análisis de la norma técnica lo está realizando el ministro de Salud, Daniel Salas

Marín dijo que el gobierno "observará" lo emitido por los diputados, y recordó que la democracia costarricense opera bajo el principio de división de poderes. Foto: Albert Marín. (Albert Marín.)

Nancy Marín, ministra de Comunicación, garantizó que el gobierno no tiene intenciones de ampliar lo dispuesto en el artículo 121 del Código Penal sobre el aborto terapéutico, según el cual no es punible el aborto practicado con consentimiento de la mujer si su vida está en riesgo.

Así reaccionó el Ejecutivo luego de que 27 diputados aprobaron una moción para solicitarle al presidente Carlos Alvarado que no apruebe la norma técnica que regulará la forma en que médicos y obstetras pueden aplicar este procedimiento.

Nancy Marín informó de que Casa Presidencial no ha sido notificada de la moción aprobada el lunes.

No obstante, aseguró que el gobierno continúa desarrollando la norma según parámetros jurídicos y legales, en apego al Código Penal.

“El análisis del Ejecutivo corresponde al marco del código 121 del Código Penal del aborto no punible, no hay ninguna ampliación de este tema, ni ninguna valoración de ampliar lo que establece el Código Penal”, declaró la ministra.

El artículo 121 dice textualmente: “No es punible el aborto practicado con consentimiento de la mujer por un médico o por una obstétrica autorizada, cuando no hubiere sido posible la intervención del primero, si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y éste no ha podido ser evitado por otros medios”.

La ministra de Comunicación aseguró que el Ejecutivo no ampliará los supuestos bajo los cuales se puede poner fin a un embarazo.

“Sería ilegal ir más allá de lo que establece la ley. No se puede ir más allá de lo que dice el artículo del Código Penal”, puntualizó Marín.

El análisis del procedimiento médico, así como de las implicaciones y limitaciones que establece la legislación, lo está realizando el ministro de Salud, Daniel Salas.

Según Marín, el gobierno tomará nota del pronunciamiento de los diputados. No obstante, no dijo si el gobierno les dará a los diputados una copia del borrador que se encuentra en construcción, como lo exigió otra moción.

“Afortunadamente estamos en una democracia, hay separación de poderes. Respetuosamente, observamos lo que ocurrió en la Asamblea Legislativa, estamos a la espera de que nos llegue la moción y seguiremos trabajando en lo que tenemos que trabajar, que es poner a las personas en el centro de la gestión de este gobierno”, afirmó la jerarca.

El presidente Carlos Alvarado dijo, en diciembre, que este sería el año en el que el gobierno abriría el “diálogo social” sobre la terminación del embarazo en casos de riesgo. El mandatario se comprometió a firmar la norma antes de que termine su mandato, en 2022.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

En Costa Rica, 10 sectores de zona franca concentran la mayoría del empleo. Descubra cuáles pagan los mejores salarios del país.
Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.