
Un grupo autodenominado PAC-PAC alza la voz dentro del Partido Acción Ciudadana (PAC) para exigir el rescate o reencauzamiento de la agrupación política, hacia principios fundacionales.
Sin objetivos electorales, según una de sus voceras, Sadie Bravo, la tendencia presiona por influir en los órganos de decisión, para que “el PAC vuelva a ser lo que era”, aquello que fundó Ottón Solís en el 2000.
“No somos ni de izquierda ni de derecha. Somos de centro. Creemos que quienes quieran llegar a un puesto público deben conocer el ideario original del Partido. No se vale llegar y cambiar el estatuto o el código de ética a la medida; es lo que hemos visto en los últimos tiempos”, dijo Bravo.
La exdiputada y exsecretaria general del Partido recordó que nacieron hace cerca de cinco años bajo el nombre de Amanecer, “antes de que pusieran a Ottón detrás del mecate”, en alusión al momento del 2012 en que el Comité Ejecutivo lo excluyó de la zona donde se celebraba una Asamblea Nacional.
Pero el grupo ha ganado en beligerancia desde que salieron a la luz varias irregularidades en relación con el financiamiento electoral de la campaña del 2014, que los miembros de PAC-PAC denunciaron. Sus integrantes han exigido que se pongan en práctica los principios originales, entre ellos el de no cobrar la totalidad del financiamiento electoral.
En una lucha por volver a los principios fundamentales del Partido, es frecuente ver a miembros del grupo, como Fernando Jiménez o Sadie Bravo, argumentando en contra de ideas de otro bando, como la Juventud Progresista o el Movimiento Esperanza (fundado por el exdiputado y hoy embajador ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Carlos Mendoza).
Recientemente, la tendencia PAC-PAC celebró la decisión de la diputada Nidia Jiménez de renunciar a la subjefatura de fracción del PAC, molesta por el pacto político que el jefe de la bancada, Marco Redondo, firmó con el Frente Amplio.
Jiménez también objetó el hecho de que la fracción dejara en sus puestos de asesores legislativos a dos miembros de la Juventud Progresista del Partido, cuestionados por participar en una reunión de estrategia en que, supuestamente, se propuso aprovechar los recursos políticos del Gobierno a favor de la agrupación.
El grupo PAC-PAC comparte con el diputado Ottón Solís el repudio al pacto político con el Frente Amplio y sindicatos.
Para el jefe de fracción, es buena la existencia de grupos, “mientras prime el uso de la razón y no las medidas de presión”.
Por su parte, la secretaria general, Margarita Bolaños, adujo que no conoce la tendencia PAC-PAC; añadió que no vio la felicitación a la diputada Nidia Jiménez por dejar la subjefatura, pero sí el manifiesto que “hicieron para la prensa”.
Por su parte, la coordinadora de la Juventud del PAC, Marcela Ávila, consideró positiva la presencia de tantos grupos en el seno de Acción Ciudadana.