Política

Hacienda escoge empresa que le asesorará para colocación de eurobonos

Clifford Chance US LLP es la firma legal que acompañará al país en el proceso de emisión de títulos valores hasta por $1.500 millones en el mercado internacional

El presidente de la República, Carlos Alvarado, y la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, firmaron el lunes 22 de julio la Ley N.° 9708, que autoriza al Gobierno a emitir títulos valores en el mercado internacional hasta por $1.500 millones. (Cortesía Casa Presidencial)

El Ministerio de Hacienda ya seleccionó la empresa que le asesorará en el proceso de emisión de títulos valores en el mercado internacional.

Se trata de la compañía Clifford Chance US LLP, un bufete de abogados de carácter global cuya casa matriz se ubica en Londres, Inglaterra, y que cuenta con operaciones en 23 países.

Los eurobonos son una herramienta de endeudamiento a la que pueden acceder los gobiernos para financiarse en el extranjero.

Estos tienen la ventaja de que las tasas de interés en el exterior son mucho más baratas que las cobradas por los inversionistas nacionales.

En el caso de Costa Rica, los títulos valores se venderán en plazas internacionales con el objetivo de reducir el costo de la deuda pública y la presión sobre las tasas de interés locales.

Según el Gobierno, sin los eurobonos, las tasas locales podrían aumentar en 2,35 puntos porcentuales, lo que provocaría que 8.500 créditos existentes entren en mora, a la vez que habría menor apertura a nuevos préstamos y presión sobre el tipo de cambio del dólar.

Clifford Chance US LLP acompañará a Costa Rica en la colocación de títulos valores hasta por $1.500 millones.

Ese monto fue el que los diputados autorizaron el pasado 16 de julio, cuando aprobaron en segundo debate el proyecto de ley que le permitirá al Ejecutivo invertir esos eurobonos en el exterior.

Monto menor

Originalmente, la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, había solicitado un permiso para la colocación hasta por $6.000 millones, en un periodo de cuatro años. Sin embargo, la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa lo redujo a $1.500 millones.

Clifford Chance US LLP asesorará a Hacienda en el proceso de selección y contratación del banco o bancos colocadores y elaborará el documento de la oferta.

Asimismo, revisará los contratos que deban suscribirse para hacer efectiva la colocación de los títulos valores, acompañará en el cierre de la transacción y dará apoyo en cualquier inquietud de carácter legal que acontezca.

Según informó Hacienda en un comunicado, el proceso de contratación de la firma asesora tuvo una duración de 10 días; dio inicio el 9 de agosto y finalizó el 19 de ese mismo mes. “Fue catalogado como exitoso y no hubo apelaciones”, cita el Ministerio.

Durante el periodo de selección, la entidad recibió ofertas de ocho compañías legales distintas.

Actualmente, el Ministerio trabaja en la selección y contratación del banco colocador. Hasta el momento, ha preseleccionado a cinco entre 11 oferentes.

Posteriormente, tocará elegir el banco que fungirá como agente de pago, así como a las calificadoras de riesgo.

“Concluidas estas etapas, el Ministerio de Hacienda contaría con todos los servicios requeridos para realizar la colocación en el mercado internacional, en el momento en que lo estime conveniente, según lo establecido en la Ley N.° 9708 (‘Autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional’)”, concluye el comunicado.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.