Política

Hijo de diputado trabajó para Restauración mientras estaba incapacitado en el ICE

Juan Carlos Avendaño Salas, hijo del diputado Carlos Avendaño, trabajó para el Partido Restauración Nacional (PRN) mientras se ausentó de sus labores en el ICE por motivo de incapacidad médica.

Entre noviembre del 2017 y febrero del 2018, el funcionario se incapacitó durante 56 días de su cargo como técnico administrativo B, del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), sin contar los fines de semana, que son días no hábiles.

(Video) Hijo de diputado trabajó para Restauración mientras estaba incapacitado en el ICE
0 seconds of 1 minute, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Foyer del Teatro Nacional comienza su restauración
02:33
00:00
17:20:42
01:02
 
(Video) Hijo de diputado trabajó para Restauración mientras estaba incapacitado en el ICE

Avendaño obtuvo 21 licencias médicas que le permitieron ausentarse del 8 de noviembre al 17 de noviembre; del 23 de ese mes al 22 de diciembre del 2017; del 3 de enero al 2 de febrero del 2018; y del 7 al 9 de febrero del 2018. Así consta en información suministra por el ICE, entidad para la cual él trabaja desde el 2011.

No obstante, en el mismo periodo, entre noviembre del 2017 y febrero del 2018, Restauración Nacional le pagó a Juan Carlos Avendaño Salas ¢6 millones por servicios profesionales e, incluso, él asistió a tres reuniones al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en representación de su agrupación política el 1°. y el 20 de diciembre, así como el 9 de febrero.

Su firma y su número de cédula constan en las listas de asistencia a esas capacitaciones. Además, un empresario gráfico, de apellidos Salazar Argüello, identificó al hijo del diputado como el encargado de contratar y pagar a los proveedores de Restauración.

El partido le giró a Avendaño Salas el dinero por servicios profesionales en cuatro tractos de ¢1,5 millones, entre noviembre y enero, según la información financiera que la agrupación le entregó al TSE.

Si bien en los informes contables entregados por Restauración se contabilizan giros por ¢6 millones al hijo del congresista, en documentos recolectados por el Tribunal se indica que a Avendaño Salas se le pagaron ¢26 millones, entre el 4 de octubre y el 21 de marzo, pero no se especifica cuánto dinero corresponde a cada mes.

En específico, ese monto de ¢26 millones aparece en el 'Diario general de gastos de campaña octubre 17 a enero 18', que el órgano electoral obtuvo en una visita de verificación contable realizada a las instalaciones del partido, en marzo pasado.

En tanto, la información sobre las incapacidades la confirmó el director de Gestión Humana del ICE, Roberto Chacón. Por motivos de "confidencialidad", no especificó las razones médicas que mediaron.

El director jurídico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Gilberth Alfaro, explicó que los periodos de incapacidad son para que la persona mantenga reposo y, salvo casos excepciones, no puede participar ni en actividades recreativas.

"La incapacidad no es solo para el trabajo donde está, es genérica. Aunque no es una prescripción absoluta, habría que ver cada caso en concreto, pero la lógica de la norma está en que la incapacidad es para reposar, para que lo persona no haga actividad, los casos excepciones tendrían que conocerse y tratarse como tales", expresó Alfaro.

Agregó que la persona que incumple esa lógica, a lo interno de la función pública, se podría exponer a la apertura de un procedimiento administrativo y a una eventual sanción, lo cual podría deparar hasta en la destitución del cargo.

Este medio intentó conversar con Juan Carlos Avendaño para conocer las razones por las cuáles trabajó para Restauración al tiempo que estuvo incapacitado, pero atendió las consultas hasta después de las 6. p. m. de este jueves, luego de que el artículo ya se había publicado en el sitio web de La Nación.

Él no negó que haya ofrecido servicios profesionales a Restauración durante el tiempo que estuvo incapacitado por un problema en la columna.

Alegó que su caso es distinto porque él no está en la planilla del partido y porque no tiene que cumplir con un horario fijo con la agrupación. Adujo, además, que había una intención de este medio en perjudicarlo por ser hijo de un diputado.

"¿Cómo justifico? No sé cómo lo debo justificar, no le comprendo la pregunta, cómo le dijo, la característica de un contrato de servicios especiales es por un periodo determinado... Creo entenderle más o menos, no capto muy bien el fondo de su pregunta... De que fuera una situación continua, no sé si por ahí va consulta.

"Usted está partiendo de una figura que se está equivocando, no es un horario normal, usted lo está queriendo encasillar en una figura como que tengo un horario determinado y son servicios profesionales, hoy sí, mañana no, dependiendo del tipo de actividad que sea".

-¿Usted ofreció servicios profesionales a Restauración Nacional estando incapacitado?

"Lo que le puedo decir es que no, porque simple y sencillamente por la naturaleza del contrato de servicios, los 56 días que usted menciona están divididos en cuatro meses, la visión suya no es de informar, es de destruir..."

Juan Carlos Avendañó negó que haya asistido a capacitaciones o charlas al TSE en días entre semana, a pesar de que se le insistió sobre la existencia de las listas oficiales de asistencia, donde consta su firma.

"Estoy completamente seguro, fui a las capacitaciones únicamente y exclusivamente los días sábados. No creo que le hayan informado bien, ni que le hayan dado la prueba fehaciente del asunto", adujó.

De momento, el TSE desconoce los servicios profesionales que Avendaño Salas habría realizado para Restauración, pues la agrupación todavía no presenta los documentos de respaldo que justificarían y acreditarían esos trabajos, dado que el partido tiene tiempo hasta el 26 de julio para entregar la liquidación de gastos de la campaña electoral recién concluida.

Anteriormente, a lo largo del 2016 y entre enero y setiembre del 2017, el hijo del congresista fungió como asesor legal y de gestión administrativa contable; entre sus funciones, le tocaba asesorar al partido en cuanto a la normativa de financiamiento electoral y renovación de estructuras partidarias.

En nombre de Restauración Nacional, Juan Carlos Avendaño Salas asistió a tres reuniones en el TSE, entre diciembre del 2017 y febrero del 2018, en días que gozaba de una incapacidad.

El viernes 1.° de diciembre, participó en una reunión sobre el manejo de cajas chicas; el 20 de ese mes, en una capacitación sobre el sistema para el registro de las liquidaciones de gastos, y el 9 de febrero, en reunión sobre el fideicomiso y los certificados de cesión.

Esa información la suministró Rónald Chacón, jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, tras una consulta de este medio.

Lista de asistencia donde se comprueba que Juan Carlos Avendaño asistió a una capacitación al TSE, el 20 de diciembre del 2017, el mismo día que estaba incapacitado en el ICE. Fuente: TSE
Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

Yazmín Morales, quien fue coronada Miss Costa Rica en 1994, contó a sus seguidores que un potencial acuerdo comercial no se concretó porque los contratistas se enteraron de que ella genera contenido en Only Fans
Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

La Sección Especializada del TSE inhabilitó por dos años a un exmilitante del Frente Amplio (FA) por incurrir en beligerancia política.
TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

Conozca quién es el nuevo fichaje de Liga Deportiva Alajuelense y cómo llegó al club.
Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.