Política

ICD pide más dinero por legalización de marihuana recreativa

Director del Instituto hizo una serie de observaciones sobre el proyecto durante audiencia ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa

Fernando Ramírez, director del Instituto Costarricense sobre Drogas (izquierda), conversa con el diputado Manuel Morales, del Partido Progreso Social Democrático, al finalizar su comparecencia en la Comisión de Ambiente del Congreso. Foto: Asamblea Legislativa.

El director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Fernando Ramírez Solano, les pidió más dinero a los diputados para implementar las “nuevas obligaciones” que le impondría el proyecto de ley para la legalización de la marihuana para uso recreativo en el país.

Durante una audiencia ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, Ramírez emitió, la mañana de este martes, un criterio a nombre de la institución encargada de coordinar propuestas preventivas y represivas contra las drogas.

El jerarca evitó expresar una opinión favorable o desfavorable sobre la propuesta. Prefirió hacer observaciones puntuales sobre varios artículos del expediente legislativo, en particular aquellos que implicarían mayores obligaciones para el ICD.

Por ejemplo, recomendó que se destine al ICD un porcentaje de lo cobrado por las licencias para el cultivo, producción y comercialización de marihuana, así como parte de los recursos que ingresen por concepto de multas.

También pidió que se reforme el proyecto para no exigirle al ICD que el 10% de lo que se recaude por impuesto sobre la renta a la comercialización de la marihuana sea utilizado exclusivamente para cumplir las obligaciones que ya hoy tiene.

Dichas obligaciones están establecidas en la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo (8204).

Varios diputados intentaron que Ramírez emitiera una opinión más clara sobre el plan, tal como lo hizo Randall Zúñiga, director interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quien la semana pasada se opuso totalmente al proyecto y declaró que la iniciativa conlleva más perjuicios que beneficios.

El diputado David Segura, del Partido Nueva República, consideró irresponsable la defensa de la iniciativa que hizo Fernando Ramírez, pues alegó que apenas tiene un mes en el puesto, no tiene “informes o criterios técnicos” y tampoco participó en la construcción del proyecto.

“Trató de esconder el impacto que provocará en la población menor de edad, alegando que el proyecto solo contempla a los mayores.

“La ilegalización de las drogas psicoactivas como la marihuana, al día de hoy, es absoluta. Órganos internacionales que hablan acerca de la despenalización y de la legalización no diferencian el impacto de estas decisiones por distingos de edad”, adujo Segura.

El fabricista calificó la posición de Ramírez como sesgada, pues argumentó que hay informes del propio ICD que advierten del impacto de la marihuana entre los jóvenes.

Por su parte, el frenteamplista Ariel Robles sostuvo que la posición del ICD fue más técnica que la del OIJ, sobre el alcance de los artículos y los planteamientos de Ramírez para hacer reformas a otras leyes y a la misma propuesta del texto base.

“Hizo referencia a la responsabilidad que tiene el ICD sobre la educación y prevención del consumo de drogas, a lo que no se le da seguimiento como debería, para evitar el paradigma más punitivo”, indicó Robles.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.