Política

Inamu pide al Legislativo mantener nombramiento de mujer en la Sala IV

Asamblea Legislativa deberá escoger la sustitución de Nancy Hernández, jueza que dejó la magistratura constitucional luego de ser electa en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

EscucharEscuchar

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) instó a la Asamblea Legislativa a mantener una mujer en el puesto que quedó vacante en la Sala Constitucional, tras la salida de la jueza Nancy Hernández. La exmagistrada renunció tras ser elegida jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Próximamente, el Legislativo deberá elegir un sustituto, por lo que el Inamu reiteró “la necesidad de hacer valer el derecho de las mujeres a participar en todos los espacios de toma de decisiones y asumir el poder en todos los espacios del desarrollo, en igualdad de condiciones que los hombres”.

Este lunes 28 de marzo los diputados y diputadas conocerán los seis nombres que la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa sugirió para ocupar la magistratura vacante. De las personas recomendadas, tres son mujeres: Ingrid Hess, Vilma Sánchez y Ileana Sánchez, mientras que los otros tres son hombres: Huberth Fernández, Ronald Salazar y Norberto Garay.

Marcela Guerrero Campos, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del Inamu, declaró: “Creemos que el cambio cultural es posible; que necesitamos una mirada desde una perspectiva distinta, por eso debemos reconocer a esas mujeres valiosas que aportan al país, pero también, el atino de escuchar las voces de muchísimas mujeres, que a lo largo de la historia y de forma individual y colectiva, hemos alzado la voz por la igualdad de derechos, la cual se concreta en actos que permitan fomentar espacios paritarios en todos los ámbitos”.

La nómina sugerida por la comisión al Plenario Legislativo no es de acatamiento obligatorio, es decir, los legisladores no están obligados a escoger al nuevo juez constitucional entre esa lista, sino que puede hacerlo de la lista completa de aspirantes que estudió la Comisión de Nombramientos.

El Inamu concluyó su llamado señalando que, “de tiempos recientes a la fecha, tanto a nivel internacional como el nacional, ha sido noticia la elección de mujeres para ocupar puestos anteriormente vedados y que son estratégicos para el desarrollo de los países”.

Además, la ministra Guerrero complementó: “Estas noticias permiten visibilizar el largo camino que las mujeres hemos transitado para llegar a estos puestos, pero también, que no desistimos y seguimos transitando por esta ruta que nos lleva hacia un horizonte donde la igualdad de derechos y oportunidades, sin discriminación, debe ser la pauta de un nuevo contrato social”.

Nancy Hernández dejó su cargo como magistrada constitucional en diciembre, para empezar en enero como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (Diana Méndez)
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

El famoso periodista dio cobertura al proceso de elección del papa León XIV para varios medios, entre ellos Televisa. Vea lo que sucedió.
(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.