Política

Infinito Gold reanuda arbitraje contra Costa Rica por Crucitas

Empresa reclama $400 millones

La empresa Infinito Gold reanudó el proceso de arbitraje contra Costa Rica por la anulación de la concesión minera de Crucitas, en el cantón de San Carlos.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, informó este miércoles de que la empresa canadiense reclama un pago de $400 millones.

En junio de 2021, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) determinó, luego de un proceso de arbitraje, que el Estado no debía indemnizar a la firma minera.

Rodrigo Chaves explicó que, posteriormente, Infinito Gold se asoció con otra empresa canadiense y, el pasado 27 de octubre, depositaron $300.000 para pedirle al Ciadi la anulación del laudo anterior.

El nuevo proceso, estimó el mandatario, se extenderá alrededor de dos años más.

“El 2 de noviembre vencía el plazo para que la empresa pagara; si no pagaba, nos íbamos tranquilos para la casa, pero la empresa depositó y eso hace que tengamos que continuar litigando a un alto precio”, afirmó.

El mandatario expresó que Costa Rica acudirá al órgano adscrito al Banco Mundial en defensa de “nuestro ambiente y soberanía”, aunque, a su vez, dijo lamentar que haya “gente en la zona norte que duerme sobre oro y está totalmente empobrecida”.

Asimismo, expresó que “es lamentable que hayamos cometido esos errores”, al hacer referencia al largo proceso que afronta el país desde 2010, luego de la anulación de la concesión con Infinito Gold.

Según dijo el presidente Chaves, la firma canadiense también volvió a demandar al Estado costarricense ante el Tribunal Contencioso Administrativo.

El mandatario aseguró que, a raíz del nuevo proceso internacional, debe postergar la solución que anunciaría para Crucitas, en donde, según dijo, existe un “problema serio de seguridad” y hay “un riesgo de que vengan miles de mineros otra vez”.

“Es mentira que ha parado la minería, estamos sufriendo el deterioro del ambiente y esta situación legal implica que vamos a tener que repensar todo el proceso”, agregó Chaves.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.