Política

Inseguridad se posiciona como mayor problema del país, revela estudio de opinión

60% de encuestados expresó ninguna o poca confianza en que el Gobierno actual pueda resolver ese y otros problemas, como costo de vida, desempleo y corrupción

El aumento de crímenes registrado durante los últimos meses posicionó a la inseguridad y la delincuencia como la principal problemática que afronta el país en estos momentos, a criterio de la mayoría de los costarricenses.

Así lo reporta la última encuesta del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), publicada este miércoles 26 de abril.

Un 34,7% de las personas consultadas señalaron a la inseguridad y la delincuencia como la principal problemática de Costa Rica en la actualidad.

Esta preocupación desplazó a otros temas que en las mediciones de marzo, agosto y noviembre anteriores se posicionaron a la cabeza de las mayores inquietudes de los ciudadanos, como fueron el costo de la vida, el desempleo y la corrupción.

De hecho, la última vez que la inseguridad figuró como la principal problemática del país en una encuesta del CIEP fue en agosto de 2018, es decir, hace cuatro años y ocho meses.

En los primeros 105 días del 2023, Costa Rica registró 76 asesinatos más con respecto al mismo periodo del año pasado. La tendencia hace prever a las autoridades judiciales y a exjerarcas de Seguridad que este año será aún peor que el 2022 (609 homicidios en total) y que se alcanzarán cifras históricas, que oscilarán entre 800 y 900 crímenes.

En su reciente estudio, el Centro de Investigaciones y Estudios Políticos aclara que no es que el costo de la vida, el desempleo y la corrupción desaparecieron como preocupaciones de la ciudadanía, sino que más bien fueron superadas por la alta percepción de inseguridad.

“Se evidencia que la inseguridad, la delincuencia y la violencia son temas de gran preocupación para la población. No obstante, es importante destacar que los problemas económicos también reciben un considerable número de menciones, los cuales, sin duda, no están desligados de las preocupaciones de inseguridad y delincuencia en el país”, señala.

Así, por ejemplo, el costo de vida y la situación económica del país fueron citados por el 17,7% de los entrevistados como el principal problema del país. El desempleo recibió un 15,8% de las menciones y la corrupción, un 12,2%.

Por otra parte, un 6% de los encuestados indicaron que la principal problemática del país es la mala gestión del Gobierno y la Asamblea Legislativa, mientras que un 4% señalaron a la pobreza y desigualdad. En tanto, un 9,7% expresó otras preocupaciones.

La más reciente encuesta del CIEP muestra que las valoraciones positivas sobre la labor del presidente de la República, Rodrigo Chaves, bajaron del 68% al 63% entre noviembre y abril.

Autoridades acuden a la escena de un homicidio ocurrido en Concepción de Tres Ríos, el pasado 6 de marzo. Los costarricenses señalan que la inseguridad y la delincuencia es la principal problemática del país en estos momentos, según la encuesta del CIEP. Foto: (Rafael Pacheco Granados)
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.