Política

Intervención de Infocoop se extenderá cinco meses más

Consejo de Gobierno decidió la ampliación para la elección de nuevas autoridades

18/03/2016. San José, Barrio México. INFOCOOP. Fotografía Marcela Bertozzi (Marcela Bertozzi)

El Consejo de Gobierno decidió este martes que la intervención del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, cinco meses más de lo previsto.

La finalización de la intervención estaba prevista para este viernes 28 de junio, de acuerdo con el último decreto presidencial que así lo dispuso.

Sin embargo, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza informó, tras la reunión de ministros, de que la ampliación sería para instalar las nuevas autoridades.

Esta es la segunda ampliación que decreta el gobierno de Carlos Alvarado.

“El Consejo de gobierno hoy decidió ampliar la intervención hasta el 30 de noviembre, básicamente hasta que estén instaladas las nuevas autoridades.

"Se necesita instalar un proceso de elección, en este caso de acuerdo con la Ley de Coonacop. Se esperaría que esté completado ese proceso y una vez presentados los informes sobre los resultados completos de la intervención, pues ya asuma lo que será la nueva Junta Directiva, intervención que llegaría hasta el 30 de noviembre”, indicó Piza.

En una entrevista anterior concedida a La Nación, el secretario del órgano político cooperativista, Conacoop, Luis Corella, había asegurado que el sector esperaba la finalización de la intervención este 28 de junio. No fue posible obtener una reacción del representante con respecto al nuevo anuncio.

La intervención de Infocoop se inició en febrero de 2017, tras varias denuncias anónima que alertaban sobre irregularidades en las condiciones de los préstamos que otorga el Instituto al sector.

Sin embargo, pese a la intervención, el Infocoop todavía concentra en pocas cooperativas la mayor cantidad de créditos y los niveles de morosidad todavía son alarmantes.

Una de las apuestas del Poder Ejecutivo para remozar la institución ha sido la implementación de un plan de modernización que está en ejecución e implicaría más gastos y más plazas, según constató La Nación con el director ejecutivo interventor, Gustavo Fernández.

Mientras se mantiene la intervención, algunas de las irregularidades encontradas son investigados en sede penal.

Invasión

Este martes, antes del anuncio de Casa Presidencial, varios cooperativistas ingresaron a la fuerza a las oficinas centrales de Infocoop en San José, según confirmó Fernández, quien calificó el hecho de “invasión”.

El director ejecutivo aseguró que varias personas, incluidos cooperativistas cuestionados por malversación de fondos, ingresaron sin cumplir con el protocolo de atención de la sede.

No se reportó ninguna persona herida al momento de este ingreso.

Fernández, quien recibió por la tarde a los cooperativistas, señaló que el planteamiento es que precisamente se finalice la intervención del gobierno en el Instituto.

Sobre esa petición, Piza señaló que el sector no planteó formalmente una solicitud de reunión.

“No ha sido planteada formalmente y en cualquier caso, en este momento lo que hay es un proceso de completar el procedimiento establecido sobre la intervención y proceder después, una vez que se desarrollen las elecciones a nivel de las cooperativas, proceder a instalar la Junta Directiva permanente del Infocoop”, dijo el ministro de la Presidencia.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.