Política

INVU rescinde contrato con Sinart sobre publicidad de planes de ahorro y préstamo

Después de que Contraloría improbó su segundo presupuesto extraordinario, el Sinart comunicó a INVU que no contaban con recursos para ejecutar proyectos

El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) decidió no continuar con una contratación por ¢30 millones a la agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) para el manejo de su publicidad.

Estos ¢30 millones pretendían utilizarse en una campaña de comunicación con medios regionales, con el objetivo de promocionar los planes de ahorro y préstamo del INVU. Si la institución no desarrollaba su estrategia publicitaria, corrían el peligro de que disminuyera la colocación de proyectos de vivienda.

La institución confirmó que tomaron la medida luego de que Sinart les informó en un correo, el pasado 14 de setiembre, que no podrían ejecutar proyectos con sus clientes por falta de presupuesto.

Asimismo, el INVU tomó en consideración que tres días antes, el 11 de setiembre, la Contraloría General de la República (CGR) improbó a Sinart su segundo presupuesto extraordinario por ¢4.150 millones. El ente contralor detectó incumplimientos del principio constitucional de plurianualidad, mediante el cual se debe garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos.

El Instituto concluyó que los recursos no podrían ejecutarse y eso es inconveniente, tanto a nivel de comunicación como de uso del presupuesto.

El INVU es la cuarta institución que cancela su contrato con la agencia publicitaria del Sinart; la primera en anunciarlo fue la Junta de Protección Social (JPS).

También lo hicieron el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y el aConsejo de Seguridad Vial (Cosevi).

La Nación reportó este lunes 6 de noviembre que, según confirmó la Contraloría, el Sinart incorporó a su tercer presupuesto extraordinario cuatro contratos inexistentes que, en conjunto, suman ¢2.600 millones. Este plan de gastos pretendía darle más recursos a la agencia RTN Publicidad.

La Contraloría confirmó a La Nación que Sinart agregó esta contratación con la Junta en su tercer presupuesto extraordinario, sin embargo, no entregó ningún contrato para respaldarla.

El INVU aclaró que sí tiene un contrato con Sinart firmado desde el 2021, el cual se realizó como contratación directa por excepción de medios de comunicación social, por un monto máximo de ¢205 millones. El acuerdo, que aún está vigente, tiene un remanente a utilizar de ¢38 millones.

El instituto explicó que los ¢30 millones que se pretendían ejecutar con al agencia RTN Publicidad formaban parte del acuerdo.

El INVU, con sede central en San José, rescindió su contrato con el Sinart. Foto: Archivo (Jorge ARCE / EF)
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.