Política

Jefa del PLN solo acepta autorizar $1.500 millones en eurobonos

Kattia Rivera, quien integra también la Comisión de Económicos, apuntó que debe tomarse aún la decisión en la fracción, pero que como ciudadana lo considera un asunto de responsabilidad

Kattia Rivera, jefa de fracción del PLN, se pronunció este 1.° de agosto sobre los eurobonos en el plenario. Foto: Asamblea Legislativa

La diputada Kattia Rivera, jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), aseguró este lunes por la mañana que su posición es autorizar al Gobierno una emisión de eurobonos de $1.500 millones, a pesar de que Hacienda solicita permiso por $6.000 millones.

La vocera verdiblanca enfatizó que aún la bancada verdiblanca no toma una decisión consensuada, pero que su posición personal, como integrante de la Comisión de Asuntos Económicos que tramita el proyecto, es por ese monto.

“Mi posición es clara y va por los $1.500 millones, pero es un tema que se toma como fracción. Estar en la Comisión de Económicos me ha permitido hacer un análisis con economistas y estar leyendo más a profundidad.

“Yo no soy economista, pero como costarricense uno trata de poner en arroz y frijoles para ver cómo nos afecta como ciudadanía. Esto es un tema de responsabilidad, de hacer la lectura de cómo está la situación en el ámbito internacional, si es práctico hacer una emisión de $6.000 millones o más bien esperar y ver cómo está la situación del cambio”, explicó la congresista.

Rivera agregó que reconoce que en el país las tasas no serían tan beneficiosas para acceder a financiamiento interno, por lo que consideró que toca hacer la decisión “con suma responsabilidad”.

“Hay que hacer esta aprobación lo más pronto posible, la de ese primer tracto, por el vencimiento de deuda que se tiene para inicios del próximo año”, indicó la liberacionista.

Adicionalmente, la jefa del PLN enfatizó que es necesario que Hacienda explique “bien el porqué” aumentarían las tasas de interés en el mercado interno si el Gobierno acude a este para financiarse.

“Con los argumentos que nos han dado, no nos queda claro”, acotó.

Desde el jueves anterior, ya el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, había dicho que el ambiente no está para aprobar la solicitud del Ejecutivo, sino solamente el monto correspondiente a uno de los cuatro tractos.

El proyecto, presentado por la administración de Carlos Alvarado antes de concluir, solicita una autorización para emitir títulos valores de deuda costarricense en el mercado internacional, que popularmente se conocen como eurobonos, hasta por $6.000 millones.

La emisión se haría en cuatro tractos anuales, de $1.500 millones, además de otros $6.000 millones para el repago de la primera emisión, junto con una autorización para contratar líneas de crédito por $2.000 millones con organismos multilaterales.

Una semana atrás, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) se declaró a favor de autorizarle la emisión completa al Gobierno y en la misma sintonía está Nueva República, no así el Frente Amplio (FA) ni el Liberal Progresista (PLP).

Sofía Guillén, subjefa del FA, apuntó que están de acuerdo en autorizar $1.500 millones, pero no menos de eso porque “sería irresponsable” y en la misma sintonía se manifestó Eliécer Feinzaig, jefe del PLP.

Ambas tiendas exigen conocer la ruta fiscal y de endeudamiento, así como de compromiso con la reducción del gasto público, de parte de la administración de Rodrigo Chaves.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.