Política

Jefe del PLN sobre caso de Óscar Arias: ‘Es una denuncia seria que debe tratarse con la misma seriedad en los tribunales’

Diputados insisten en que deben ser ‘muy respetuosos’ del proceso tras la denuncia por violación interpuesta contra el exmandatario

EscucharEscuchar
El líder del PLN, Carlos Ricardo Benavides, enfatizó que los diputados y políticos deben ser muy respetuosos del proceso que se iniciaría contra el expresidente. Foto: Alejandro Gamboa. (Alejandro Gamboa)

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Carlos Ricardo Benavides, considera que la violación atribuida al expresidente Óscar Arias "es una denuncia seria que debe tratarse con la misma seriedad en los tribunales de justicia.

Así lo comentó el líder verdiblanco luego de que una médica y activista, e hija de una exdiputada de Liberación Nacional, denunciara por ese delito al exmandatario ante la Fiscalía Adjunta de Género del Ministerio Público.

Benavides fue enfático en que los legisladores deben ser muy respetuosos del proceso judicial que se desarrollaría.

“Lo que les corresponde a los diputados, y a mí en particular, es ser sumamente respetuosos del trámite judicial”, expresó.

(Video) Óscar Arias, premio Nobel de la paz, denunciado por violación
0 seconds of 19 hours, 57 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
19:57:01
19:57:01
 
(Video) Óscar Arias, premio Nobel de la paz, denunciado por violación

Ante la consulta de cómo asume la fracción del PLN un asunto que involucra a un expresidente y a la hija de una exdiputada de su partido, el jefe de la bancada insistió en que debe primar la prudencia.

“Creo que cada uno de los diputados tendrá su posición al respecto, pero, igual, a la fracción política lo que le corresponde es ser profundamente respetuosa de lo que decidan los tribunales de justicia y el trámite que esto tenga”, agregó Benavides.

En criterio del legislador, tanto los congresistas como cualquier representante político deben ser cautos al emitir juicios sobre el asunto.

“Me parece que, desde la Asamblea Legislativa o desde el ámbito político, no debe haber manifestaciones que alteren, en absoluto, el trámite que debe llevar a cabo el Poder Judicial”, concluyó el jefe de fracción del PLN.

Una posición similar tiene la también diputada de Liberación Franggi Nicolás, quien aseguró que lo preponderante es “ser respetuosos de la vida personal de don Óscar y de la muchacha (la denunciante)”.

“Por respeto a la vida personal de ambos, me parece que lo prudente en este momento es esperar y estar atentos a la resolución que emita un juez de la República sobre este caso”, explicó la diputada, quien se describe como una “defensora de las mujeres” y es miembro del Foro de Mujeres Parlamentarias del Congreso.

“No es un tema de la función pública de don Óscar, no es un tema en el ejercicio de su cargo, por lo tanto, como diputada y en solidaridad con la chica que hace la denuncia, sin pruebas en mano ni más versiones, no podría yo profundizar más al respecto”, agregó Nicolás.

Según la legisladora, lo que resta es esperar a que el Poder Judicial resuelva “con la verdad, con la justicia y con las versiones de ambos (Arias y la demandante)".

La joven demandó al ganador del Premio Nobel (1987) este lunes 4 de febrero.

Sin embargo, la agresión sexual habría ocurrido el lunes 1.º de diciembre del 2014, cuando la mujer, quien para entonces tenía 30 años, visitaba la casa del expresidente, ubicada en Rohrmoser.

Así lo dio a conocer este martes el Semanario Universidad. El medio detalló que, en aquel momento, la joven lideraba la filial en Costa Rica de una ONG internacional dedicada al activismo para abolir las armas nucleares y se había reunido con Arias para contar con su apoyo en una iniciativa laboral.

En su relato a Universidad, la joven contó que, en la reunión con Arias, el exmandatario la había besado, tocado los senos e introducido los dedos en su vagina sin el consentimiento de ella.

Inicialmente, La Nación mantuvo en reserva la identidad para proteger a la denunciante. Sin embargo, el diario The New York Times, a quien ella dio declaraciones y entregó 10 páginas sobre el caso, la identificó como Alexandra Arce von Herold.

Horas más tarde, en un comunicado de prensa, Arias negó los cargos.

“Con respecto a las informaciones publicadas el día de hoy (martes), debo decir que rechazo categóricamente las acusaciones que se me hacen. Nunca he actuado irrespetando la voluntad de ninguna mujer, menos aún tratándose de su libertad de relacionarse con otra persona”, afirmó el expresidente.

Asimismo, dijo que se defenderá en los tribunales de justicia.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.