Política

José María Figueres admite error por no venir al país a afrontar cuestionamientos por caso ICE-Alcatel

‘Lo he reconocido también en algunas conversaciones, los errores son para enmendarse’, comentó el candidato del PLN en programa ‘Café Política’

Figueres admite error por no venir al país por cuestionamientos por el caso ICE-Alcatel
0 seconds of 65 hours, 18 minutes, 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Zafarrancho en plenario por acusaciones de David Segura contra Figueres
03:19
00:00
65:18:56
65:18:56
 
Figueres admite error por no venir al país por cuestionamientos por el caso ICE-Alcatel

José María Figueres, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), reconoció la mañana de este miércoles en el programa Café Política, de canal 7, que fue un error no venir al país a dar explicaciones mientras estuvieron en desarrollo las investigaciones del caso ICE-Alcatel.

Cuando el director de Telenoticias, Ignacio Santos, le preguntó si consideraba un error no haber regresado a explicar lo que había pasado, el aspirante verdiblanco primero aclaró que fueron “siete años y medio” los que estuvo ausente del país y no 10 como, según afirmó, dice “la novela urbana”.

“Probablemente debería de haber venido antes (...). Las situaciones lo llevan a uno a tomar esas decisiones. Cuando vine a Costa Rica, di la cara (...). Sí, yo reconozco que quizás, si estuviera otra vez en esa situación, hubiera venido antes”, manifestó Figueres.

“Por primera vez reconoce que fue un error”, expresó Santos. El exmandatario respondió: “Lo he reconocido también en algunas conversaciones; los errores son para enmendarse”.

El aspirante a la Presidencia fue investigado en el 2004 por, presuntamente, haber recibido $906.000 por una consultoría que le encargó la firma HF Desarrollos Interdisciplinarios S. A. (HF DISA) para la empresa francesa Alcatel.

HF DISA era presidida por Roberto Hidalgo, un asesor del gobierno de Figueres en el periodo 1994-1998. Esa sociedad se vio envuelta en un escándalo por el pago de dádivas para obtener un contrato para la venta de 400.000 líneas celulares al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). La firma tuvo que indemnizar al Estado con $10 millones.

En el 2001, después de recibir la asesoría de HF DISA, Alcatel vendió las 400.000 líneas celulares al ICE en $149 millones. La firma del exasesor de Figueres recibió $2,7 millones de parte de la compañía francesa.

En noviembre del 2004, una semana después de que el escándalo reventó en la prensa, Hidalgo dijo a la Fiscalía, en calidad de testigo sospechoso, que los $2,7 millones los distribuyó entre él, la exsecretaria general del PLN Carmen Valverde, y Figueres. Cada uno recibió un total de $906.000.

Luego de las indagaciones, el 19 de setiembre de 2007, el Ministerio Público solicitó a un juzgado desestimar la causa contra Figueres Olsen al no encontrar suficiente evidencia que demostrara la comisión de algún delito.

En el 2016, cuando Figueres intentó regresar de nuevo a la Presidencia, la prensa le pidió mostrar el contrato de su consultoría con HF DISA y su respuesta siempre fue la misma: “Pídaselo a Roberto Hidalgo”.

El candidato presidencial José María Figueres, del PLN, aseguró la mañana de este miércoles que 'los errores son para enmendarse'. Foto: (Rafael Pacheco Granados)
Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.