Política

José María Figueres y Rodrigo Chaves disputarán la Presidencia en segunda ronda

El exmandatario José María Figueres Olsen, de 67 años, y el exministro de Hacienda, Rodrigo Chaves Robles, de 60 años, disputarán la Presidencia de Costa Rica en la segunda ronda electoral, que se celebrará el próximo 3 de abril.

De acuerdo con el corte de las 11:25 p.m. de este domingo, emitido por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ellos son los candidatos presidenciales con mayor cantidad de votos obtenidos, con el 70,8% de las mesas procesadas.

José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), reunió el 27,3% de los sufragios escrutados. El candidato verdiblanco lideró las votaciones en San José, Alajuela, Cartago, Heredia y Guanacaste.

Entretanto, Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), obtuvo el 16,7%, por encima de Fabricio Alvarado, quien consiguió 15,2% de los votos escrutados.

Alvarado, del Partido Nueva República (PNR) lideró las votaciones en Puntarenas y Limón. Sin embargo, no obtuvo el apoyo necesario para pasar a la segunda ronda electoral, como sucedió en los comicios nacionales de 2018, donde resultó electo el mandatario Carlos Alvarado.

En un segundo bloque de aspirantes presidenciales con menor apoyo, se ubican Lineth Saborío, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), con 12,6%; Eli Feinzaig, del Liberal Progresista (PLP), con 11,9%; y José María Villalta, del Frente Amplio (FA), con 8,6%.

Welmer Ramos, candidato del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC), reunió apenas un 0,7% de los sufragios. La agrupación tampoco obtuvo curules en el Congreso, luego de que en 2018 consiguiera 10 diputaciones.

El abstencionismo alcanzó la cifra histórica más alta de todas las elecciones nacionales, con un 40% de ausencia en las urnas. Este fenómeno fue aún más grave en las provincias costeras: Guanacaste (47,7%), Puntarenas (51,1%) y Limón (49,41%). Mientras que en San José fue de 36,7%, en Alajuela 37,8%, en Cartago 35,4%, y en Heredia 34,2%.

José María Figueres Olsen fue presidente de la República entre los años 1994 y 1998. Rodrigo Chaves Robles tuvo un paso fugaz de seis meses en el Ministerio de Hacienda, en el actual mandato de Carlos Alvarado Quesada.

En los discursos de ambos candidatos, tanto José María Figueres como Rodrigo Chaves les abrieron sus puertas a otras banderas políticas, para constituir alianzas de cara a la segunda ronda electoral.

Figueres: 'Tendremos un gobierno con dignidad para las mujeres'
0 seconds of 187 hours, 53 minutes, 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Álvaro Ramos: "No hay influencia de Óscar Arias ni Figueres"
44:42
00:00
187:53:57
187:53:57
 
Figueres: 'Tendremos un gobierno con dignidad para las mujeres'

“En Liberación Nacional, tienen las puertas abiertas otras opciones políticas porque queremos contar con ustedes para que nos ayuden a reformar este país que tanto queremos”, agregó.

El verdiblanco declaró que su tendencia resguardará la dignidad de las mujeres costarricenses. “Todos los derechos para todas las personas”, exclamó Figueres.

El candidato José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), consiguió la mayoría de votos en cinco de las siete provincias. Puntarenas y Limón fue dominado por Fabricio Alvarado, de Nueva República (PNR). (Rafael Pacheco Granados)

Por su parte, Chaves declaró que serán bienvenidos a su tendencia todos los partidos políticos con el propósito de reformar Costa Rica.

“Vamos a dejar atrás los refuegos, el conflicto, la confrontación estéril y les ruego a todos que nos aboquemos a crear los consensos para reorientar el rumbo del país.

Rodrigo Chaves celebra meterse en segunda ronda electoral
0 seconds of 244 hours, 51 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Arias responde a discurso presidencial de presidente Chaves
04:38
00:00
244:51:54
244:51:54
 
Rodrigo Chaves celebra meterse en segunda ronda electoral

“En nuestras tiendas serán bienvenidos quienes compartan ese objetivo”, manifestó Chaves.

Rodrigo Chaves, candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), abrió las puertas de su tendencia a otros actores políticos de cara a la segunda ronda. (JOHN DURAN)

Fabricio Alvarado, de Nueva República, brindó sus declaraciones cuando aún disputaba el campo con Rodrigo Chaves para la segunda ronda electoral. Se mostró cauto ante los resultados provisorios, sin embargo, afirmó que ganó mucho en estos comicios.

Alvarado aseguró un campo en el Congreso, junto con otros seis candidatos de su agrupación, que participó por primera vez en los comicios.

Discurso Fabricio Alvarado
0 seconds of 89 hours, 56 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
David Segura reacciona molesto por petición a Fabricio Alvarado
07:01
00:00
89:56:58
89:56:58
 
Discurso Fabricio Alvarado

“Más allá (de los resultados presidenciales), la bandera de Nueva República llegó para quedarse, esto no se queda aquí. Durante meses le demostramos a Costa Rica que tenemos liderazgo, la gente, las propuestas. Nueva República llegó para quedarse”, insistió ante sus simpatizantes.

Lineth Saborío, Eli Feinzaig y José María Villalta también se mostraron positivos por los resultados. Feinzaig, quien acudió con doble postulación, también aseguró una curul en la Asamblea Legislativa.

José María Villalta: 'Sembramos una semilla que va a florecer'
0 seconds of 75 hours, 47 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
María José Castillo interpreta 'Aleluya'
00:44
00:00
75:47:54
75:47:54
 
José María Villalta: 'Sembramos una semilla que va a florecer'
Lineth Saborío da gracias a socialcristianos
0 seconds of 41 hours, 47 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diálogos con Marcia Saborío y María Torres
1999833
00:00
41:47:01
41:47:01
 
Lineth Saborío da gracias a socialcristianos
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Natalia Monge habla sobre Ítalo Marenco y su posible llegada a ‘Buen día’ de Teletica

Natalia Monge conversó con ‘La Nación’, sobre la posible llegada de Ítalo Marenco ‘Buen día’ de Teletica, tras su renuncia a Repretel.
Natalia Monge habla sobre Ítalo Marenco y su posible llegada a ‘Buen día’ de Teletica

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.