Política

Joselyn Chacón admite haber pagado para ‘lastimar’ a medios

La semana pasada, la ministra de Salud declaró que se comprometía a presentar la carta de renuncia el día que se presenten pruebas de que ella pagó al trol para atacar a periodistas

La ministra de Salud, Joselyn Chacón, afirmó hoy que pagó para “lastimar” medios de comunicación. La aseveración la hizo durante su comparecencia ante los diputados de la Comisión Investigadora de las Finanzas Electorales, en la Asamblea Legislativa.

Cerca del final de la audiencia, que se extendió poco más de tres horas, la propia jerarca tomó la palabra para hacer un resumen de su comparecencia y declaró lo siguiente:

Quiero dejar claro que nunca pagué para lastimar a ningún diputado; a los medios sí, hay tres medios que se pasan de tergiversar la verdad y sí, es difícil a veces hacer llegar a la población los mensajes correctos. Eso sí lo acepto, siempre voy a aceptar mis errores, voy a ir aprendiendo”, dijo Chacón.

Así lo afirmó minutos después de cuestionar a los diputados por convocarla a una segunda comparecencia para hacerle consultas sobre sus funciones como jefa de la campaña de Rodrigo Chaves rumbo a la segunda ronda, con el Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

La escena quedó grabada en la transmisión de la comisión legislativa. No obstante, los diputados no tuvieron la oportunidad de plantear más consultas a la jerarca sobre lo revelado u otros temas porque se había agotado la ronda de preguntas.

'Nunca pagué para lastimar a ningún diputados; a los medios sí", dice Joselyn Chacón
0 seconds of 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:48
00:48
 
'Nunca pagué para lastimar a ningún diputados; a los medios sí", dice Joselyn Chacón

La semana pasada, en una breve entrevista al programa Interferencia, de Radio Universidad, la ministra de Salud declaró que ella se comprometía a presentar la carta de renuncia el mismo día que se presenten pruebas de que ella pagó al trol para atacar a periodistas.

“Esto se lo digo a los diputados: el día que encuentren que yo le dije ‘tome Alberto esta plata para que ataque a un periodista o a un diputado’, ese día pongo la renuncia. Y es más, renunciaré muy pronto a mi inmunidad porque no tengo nada que esconder.

“Ojalá que esta gente tenga la mínima vergüenza de pedir una disculpa pública porque lo que hicieron no tiene nombre”, expresó Chacón, en un clip compartido el 25 de enero.

Antes de afirmar que pagó para “lastimar” a medios, Chacón negó su mala intención en torno a los diputados y dijo que, si hubiese sido por hacer algún daño, se imagina que el pago se habría hecho en efectivo y no por transacciones electrónicas.

Alberto Vargas Zúñiga, administrador del trol Piero Calandrelli, aseguró que la jerarca le hizo dos pagos para atacar a periodistas, mediante depósitos de Sinpe hechos por el chofer de la jerarca, Richard Gutiérrez Cuesta.

En el periodo de preguntas, la ministra se había negado a responder al congresista del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega Gutiérrez, si ella pidió a troles atacar a los diputados luego de la comparecencia del 6 de setiembre de 2022, donde le cuestionaron la vacunación contra la covid-19.

El diputado Ortega reaccionó así: “En las redes sociales consta que a todos los diputados y diputadas que hicimos preguntas técnicas de la pésima labor de la ministra con la vacunación, nos llovieron troles por todos lados. Hoy le pregunto a la ministra si ella dio la orden, y evidentemente se abstiene a responder, porque sabemos que está detrás de eso”.

“Para efectos de prueba, el silencio de la ministra y las redes sociales son las mejores pruebas”, añadió el diputado frenteamplista.

La revelación hecha este lunes por Chacón es contradictoria con la postura que habían sostenido la ministra de Salud y el Gobierno de la República sobre los pagos que la jerarca realizó al trol Piero Calandrelli, mediante el chofer del Ministerio de Salud, Richard Gutiérrez Cuesta.

En conferencia de prensa, el 9 de enero, tanto Joselyn Chacón como el presidente de la República, Rodrigo Chaves, negaron que la jerarca haya pagado al personaje falso Piero Calandrelli para atacar a periodistas o diputados.

En primera instancia, ambos alegaron que fue una ayuda para que el dueño del trol terminara de pagar la carrera universitaria de Derecho; luego hablaron de “un acto de caridad” por parte de la ministra y terminaron diciendo que fue para una supuesta campaña de vacunación que el trol debía promover a través de sus perfiles falsos y sus supuestos contactos con influencers.

En la conferencia de prensa del 9 de enero, el Gobierno negó cualquier relación con troles para influenciar la opinión pública. Además, el presidente Rodrigo Chaves respaldó a la ministra de Salud y la reafirmó en el cargo.

En aquella ocasión, sin embargo, el mandatario reconoció que la jerarca de 31 años, por su juventud, había cometido el “error” de solicitar a Piero Calandrelli atacar a periodistas y diputados, pero sostuvo que no se lo permitiría dos veces.

“Le dije a la ministra que el error de ella fue dejarse provocar y enojarse. Y querer utilizar ese medio, una persona absolutamente espuria, para buscar alivio en los ataques ensañados con premediación y alevosía de dos periodistas de CRHoy diciéndole ‘diay sí, arréeles’.

“Ella se cabreó y cometió un error. Yo le dije: ‘ese error no se lo permito dos veces’. ¿Se equivocó? Sí. ¿Se equivocó de esa forma? Sí, absolutamente entendible”, justificó el presidente de la República.

Por su parte, Joselyn Chacón insistió en esa conferencia de prensa que no hubo ningún pago con ese objetivo y que el trol realizó los ataques por su propia cuenta. “Él solo lo hace, él solo lo hacía si le daba pruebas de que lo que estaban diciendo (las publicaciones de la prensa) eran mentiras”, señaló.

Alberto Vargas, administrador del trol Piero Calandrelli, había denunciado que la ministra de Salud, Joselyn Chacón, le pagó para atacar periodistas, diputados y personas que la cuestionaran por sus decisiones políticas.

“Ella me decía a través de mensajes, por ejemplo, ‘dele duro a Jason Ureña de CRHoy, dele con todo, porque es un maldito”.

Chacón confirmó la veracidad de dicha comunicación, revelada por Alberto Vargas a través de capturas de pantallas de conversaciones de WhatsApp y matizó lo significa referirse a alguien como “maldito”.

Rodrigo Chaves justificó y respaldó la expresión de la jerarca de su Gobierno. “Sí señor, eso es lo que estaba diciendo la señora ministra del (periodista), que es un perverso, de mala intención y de dañadas costumbres. No me sorprende”, manifestó.

Durante su comparecencia, la ministra Chacón se refirió a ese mensaje. “Recuerde que la palabra maldita significa perverso, que realmente lo que crea es daño y cambia la interpretación de una palabra”, dijo Chacón a los diputados.

La ministra de Salud, Joselyn Chacón, comparece en la Comisión Investigadora de Financiamiento Electoral junto a su abogado Juan Diego Castro. Foto: (Rafael Pacheco Granados)
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.