Política

Juez contencioso suspende elecciones estudiantiles en la UCR

Acogió reclamo de partido que no logró inscribirse en proceso

Convocatoria de nuevas elecciones será en marzo (Rafael PACHECO GRANADOS)

El juez del Tribunal Contencioso Administrativo, Rodrigo Huertas, ordenó suspender las elecciones estudiantiles en la Universidad de Costa Rica (UCR), que se iban a realizar este jueves y viernes.

La decisión se tomó al acoger la solicitud de medida provisionalísima presentada por los integrantes del partido federativo ET (Estamos Todos), quienes alegan que no les permitieron participar en el proceso. El grupo se autodefine como ideología de "derecha",

De acuerdo con Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU), el problema es que la agrupación no presentó a tiempo la documentación para inscribir el partido en los comicios, en los que se eligen los representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) para el período 2018- 2019.

Kathya Jiménez, candidata a la presidencia universitaria por parte del partido ET, aseguró que la indicación del TEEU fue que los partidos tenían tiempo para entregar los documentos hasta el 4 de octubre y, después de esa fecha, tenían 24 horas para entregar lo que les faltara. A ellos les faltó el expediente académico original de una de las integrantes de la agrupación.

Se suponía que debían entregarlo el 5 de octubre; sin embargo, el 5 y el 6 se declaró asueto en la Universidad por la tormenta Nate.

"El Tribunal nos envió un correo el viernes, que no era día hábil, para decirnos que tenímos tiempo hasta el lunes para entregar el documento, pero nosotros nos dimos por notificados hasta ese mismo lunes y pudimos entregar el documento hasta el martes, pero nos lo rechazaron y no permitieron la inscripción del partido", explicó Jiménez.

Las que sí lograron inscribirse fueron las agrupaciones Alternativa, Progre, Organizate y la Coalición Electoral La Lucha al Frente (integrada por los partidos Convergencia y Ya Basta).

Tras haber quedado fuera de los comicios, los integrantes del partido ET acudieron al Tribunal Contencioso con el fin de suspender las elecciones, gestión que fue acogida este miércoles a pocas horas de que comenzaran las votaciones.

Maariana Ulloa, vicepresidenta electoral del Tribunal Electoral Estudiantil, explicó que nunca se había dado un hecho como este en la historia reciente. Ahora, dijo, deberán hacer en marzo una tercera convocatoria a elecciones.

"El partido ET no presentó la documentación en tiempo y forma. Nosotros, ahora acatamos la resolución del Contencioso", dijo Ulloa.

Mientras se define el nuevo equipo de la FEUCR, se ampliará el plazo del partido Alternativa, que es el que actualmente está al frente de la Federación.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.