Política

Latco alega venganza de presidenta del BCR

EscucharEscuchar

Manfred Pino, propietario de la empresa Latco, afirmó que la investigación del BCR sobre las cuentas de su empresa obedece a una venganza de la presidenta de esa entidad, Paola Mora Tumminelli, en contra de la gerenta general de su compañía, Jennifer Morsink.

Así explicó el hecho de que el Banco de Costa Rica (BCR) cerrara las cuentas de Latinamerica Trust & Escrow Company S. A. (Latco), alegando dudas sobre el origen de $67 millones provenientes de dos firmas domiciliadas en Malta y Dubái, cuya dueña es una costarricense de 35 años que dirige aquí un sportsbook (apuestas en línea).

Según la versión de Pino, ofrecida ayer a dos periodistas de La Nación , un conocido lo contactó en octubre del año pasado para decirle que Paola Mora quería conversar con él. Los puso en contacto y se reunieron durante seis horas en la casa de su amigo, en Alajuelita, el 16 de octubre.

En la cita, adujo, la presidenta del BCR le dijo que exigía una disculpa escrita de Morsink, quien además integraba la Junta Directiva del Banco Nacional.

De acuerdo con Pino, Mora consideraba a la gerenta de Latco la responsable de haber escrito una denuncia anónima, en la que le achacaban un conflicto de intereses en el Banco de Costa Rica.

Se trata de un documento que llegó a manos del auditor del BCR y del Consejo de Gobierno, el cual Morsink le habría mostrado a este funcionario, en una reunión bancaria.

Añadió que antes de ello, Paola Mora había asistido a la Junta Directiva del Banco Nacional para increpar a Morsink por la circulación del documento anónimo y, que, incluso, envió tres funcionarios del Departamento de Seguridad del BCR, el 28 de setiembre, a las oficinas del Nacional para pedirle la computadora a fin de revisar el origen de la denuncia (a lo que ella no accedió).

Pino, quien no autorizó ser tomado en fotografías, expresó que él propuso una disculpa recíproca, pero Mora la rechazó con el argumento de que ofendieron el honor de un familiar.

Según el dueño de Latco, él es capaz de jurar en una Biblia que, entonces, recibió una advertencia de que pasaría lo que pasó: el cierre de cuentas en el BCR y una denuncia en la Fiscalía por presunta legitimación de capitales.

Añadió tener dos testigos, un empleado y un exfuncionario del Banco de Costa Rica, de que el informe sobre las cuentas de su empresa no fue preparado por el departamento competente.

Sostuvo que antes de elaborar esa investigación, le pidieron “lo imposible”, pues le exigieron dar en tres días una actualización financiera de compañías que están domiciliadas en el exterior y que ellos pidieron una prórroga.

Añadió que su empresa tiene 350 fideicomisos con fondos por $250 millones y que los oficiales de cumplimiento del BCR nunca les cuestionó algo a su empresa antes de la llegada de Mora.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.