Política

Laura Fernández alega que viceministro firmó declaratoria de marcha ‘inducido a error’

Ministra de la Presidencia, Laura Fernández, alega que el sistema de Casa Presidencial remitió a Jorge Rodríguez Bogle un documento con requisitos cumplidos de parte de Nayuribe Guadamuz y Ricardo Sosa

La nueva ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, afirmó que el viceministro de esta cartera, Jorge Rodríguez Bogle, firmó la declaratoria de interés cultural de la marcha del orgullo LBGTIQ+, en nombre del mandatario Rodrigo Chaves, porque “fue inducido al error”.

A diferencia de la exministra de Cultura y el excomisionado de Inclusión Social de Casa Presidencial, Nayuribe Guadamuz y Ricardo Sossa, Jorge Rodríguez no fue despedido de su puesto, pese a que firmó en nombre del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Este miércoles 3 de junio, ante cuestionamiento de por qué Chaves destituyó a Guadamuz y Sossa, pero no a Rodríguez, Laura Fernández declaró a Diario Extra que el viceministro fue inducido al error por el sistema que se utiliza en Casa Presidencial.

Según la ministra, en Zapote se usa un sistema para firmar los documentos, en el que estos se pasan entre jerarcas hasta llegar a los altos mandos.

“Él firmó con todos los checklists (requisitos) cumplidos por la anterior jerarca del Ministerio de Cultura (Nayuribe Guadamuz) y por parte de Ricardo Sossa, que era el asesor del presidente, quien debió corroborar con el señor presidente que tuviera su visto bueno.

“Se indujo a error por el sistema electrónico; llegó con todos los checks y la firma final fue estampada por Jorge Rodríguez Bogle, corroborando los checks del sistema y asumiendo que el visto bueno ya venía con el aval del despacho del presidente, pero lamentablemente no fue así”, aseguró Fernández.

No obstante, La Nación reveló este miércoles que, el 13 de junio, los organizadores de la Marcha de la Diversidad se reunieron, en Zapote, con representantes de ocho instituciones gubernamentales para dialogar de la logística del evento del 30 de junio.

Incluso, además de Sossa, a la junta asistieron Gloriana Jiménez y Mariel Arce, ambas funcionarias del Ministerio de la Presidencia. El excomisionado de Inclusión Social aseguró que Gabriel Aguilar, jefe de despacho del presidente Rodrigo Chaves, estaba enterado de ella.

La ministra Laura Fernández justificó que el viceministro Jorge Rodríguez Bogle firmó la declaratoria de interés cultural de la marcha de la diversidad porque "fue inducido a error".
La ministra Laura Fernández justificó que el viceministro Jorge Rodríguez Bogle firmara la declaratoria de interés cultural de la marcha de la diversidad porque "fue inducido a error". (Foto: Marvin Caravaca / Imprenta Nacional)

En declaraciones a La Nación el pasado lunes 1.° de julio, Ricardo Sossa dijo que él no firmó ni autorizó ninguna declaratoria, sino que la coordinó, por lo que no aparece en el documento.

El excomisionado aseguró estar confundido por la decisión del presidente Chaves de destituirlo bajo el argumento de que la declaratoria se tramitó sin su autorización. Según Sossa, este mismo procedimiento se realizó para el evento del 2023, sin ningún contratiempo.

Laura Fernández fue nombrada ministra de la Presidencia el pasado 21 de junio, en sustitución de Natalia Díaz Quintana, quien renunció al puesto. Por ese motivo, la jerarca aseguró que Jorge Rodríguez Bogle se encuentra en periodo de prueba.

“Al igual que el resto de asesores y funcionarios del Ministerio de la Presidencia, todos están en periodo de prueba conmigo, todos están siendo considerados para estar en el equipo de trabajo. Todo mi equipo está a prueba”, afirmó Fernández a Diario Extra.

Apenas una semana después de la salida de Díaz, también renunció a su cargo Freddy Morera, viceministro de la Presidencia para asuntos parlamentarios. Según Casa Presidencial, la dimisión obedeció a temas personales.

Su puesto lo asumirá, a partir del 1.° de julio, Alejandro Barrantes Requeno, quien trabajó en la fracción legislativa de Restauración Nacional durante el periodo anterior. También, según su perfil en LinkedIn, fue asesor del Movimiento Libertario y de Alianza Demócrata Cristiana.

Recientemente, Barrantes Requeno se desempeñó como asesor especializado en el despacho de la diputada de Liberación Nacional (PLN), Carolina Delgado.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.