Política

Laura Fernández inicia funciones como ministra de la Presidencia

Tendrá como prioridad la convocatoria a referéndum de la llamada ‘ley jaguar’; jerarca promete colocar su sello propio en relación con la Asamblea Legislativa

Laura Fernández dará prioridad a trámite referéndum
0 seconds of 1 minute, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:20
01:20
 
Laura Fernández dará prioridad a trámite referéndum

Laura Fernández inició este lunes sus funciones como ministra de la Presidencia con la prioridad de que se tramite la convocatoria del referéndum de la llamada “ley jaguar”. La jerarca abogó por que la propuesta sea sometida a votación lo más pronto posible.

Para conversar sobre este proyecto y otras iniciativas prioridad del Poder Ejecutivo, Fernández sostuvo este lunes una reunión con la fracción oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), en la Asamblea Legislativa.

La jerarca opinó que, para someter a votación la propuesta del referéndum en el plenario, no es necesario esperar la redacción completa del fallo de la Sala IV que declaró inadmisible la consulta de constitucionalidad que 22 legisladores presentaron.

“A mí me parece que (la Asamblea Legislativa) puede continuar con la votación porque esta no es por el fondo del contenido del referéndum, es para permitir que se lleve ante el Tribunal Supremo de Elecciones y que continúe el proceso que corresponde.

“Ya todos hemos tenido acceso a las conclusiones y no va a venir ahí (en el fallo completo) nada distinto, salvo toda la discusión que se dio en el camino”, expresó la titular de Presidencia.

Está previsto que el acuerdo para definir la convocatoria del referéndum se someta a votación este martes en el plenario legislativo, según anunció la presidenta interina del Congreso, Rosalía Brown.

Fernández se venía desempeñando como ministra de Planificación y Política Económica (Mideplán); desde esta plataforma asumió la vocería de la “ley jaguar”.

La jerarca, de 37 años, fue juramentada en el cargo por el presidente Rodrigo Chaves, en horas de la mañana. Llega al puesto en sustitución de Natalia Díaz, quien renunció al nombramiento tras casi 25 meses de labores.

“Vendré a ponerle mi sello propio a la gestión con la Asamblea Legislativa”, expresó Fernández.

Sra Laura Fernández Delgado Ministra de la Presidencia.
Laura Fernández inició labores como ministra de la Presidencia, con una visita a la fracción oficialista de Progreso Social Democrático (PPSD). Foto: Marvin Caravaca (Marvin Caravaca)

Debido a la premura de su designación, dijo que aún tiene varias conversaciones pendientes con el mandatario Rodrigo Chaves, para que este le instruya sobre cuáles metas son las que espera que cumpla mientras permanezca al frente del Ministerio de la Presidencia. “Yo estoy muy acostumbrada a esa relación con el señor presidente”, señaló.

La ministra se describió como una persona de trato sencillo, diálogo permanente, eficiente y ordenada. Como parte de sus primeras acciones en el puesto, dijo que envió oficios al Directorio del Congreso y a las jefaturas de fracción para ponerse a sus órdenes.

Desde que tuvo conocimiento de que asumiría la cartera de Presidencia, se ha enfocado en empaparse de las iniciativas de ley convocadas actualmente por el gobierno de la República. Hasta el 31 de julio, el Congreso se mantendrá en sesiones extraordinarias, durante este periodo el Poder Ejecutivo controla la agenda temática legislativa.

En cuanto a las versiones hechas públicas por diputados del Partido Liberación Nacional y el Frente Amplio, de que Fernández sería la candidata presidencial del oficialismo en las elecciones del 2026, la jerarca dijo que tales manifestaciones “no son correctas”.

“Mi prioridad número uno es abocarme a sacar adelante los retos del Ministerio de la Presidencia. Sería muy inoportuno, impropio y hasta ilegal referirme a temas que no tienen nada que ver con el ejercicio de esas funciones”, argumentó.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.