Política

Lea aquí la versión más actualizada del proyecto de reforma fiscal

Iniciativa de ley irá a etapa de reiteración de mociones de fondo el lunes y martes de la próxima semana, luego a consultas en instituciones y, finalmente, a votación

La versión más actualizada del proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, expediente legislativo 20.580, se dio a conocer este jueves en la Asamblea Legislativa y la presidenta del Directorio, Carolina Hidalgo, anunció que lunes y martes próximos los diputados podrán reiterar mociones.

En la última versión del plan fiscal se incluyeron los cambios aprobados por los legisladores, luego de aprobada la moción de texto sustitutivo del Gobierno.

Entre esos cambios, está la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) sobre los bienes de la canasta básica, que si bien el Ejecutivo la prefería en un 2% del tributo, luego de un pulso con un diputado liberacionista, se quedó en un 1%.

También, quedaron exonerados del IVA los servicios de educación privada.

El proyecto de ley consta de cinco títulos. El primero, transforma el impuesto general sobre las ventas en impuesto sobre el valor agregado, con una tasa general del 13% para la mayoría de servicios, así como varias tarifas reducidas del 4%, 2% y 1% para otros bienes y servicios.

El segundo título se refiere a las modificaciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, entre ellas la de establecer el cobro de la renta global.

El tercer título se refiere a las modificaciones a la Ley de Salarios de la Administración Pública, donde por ejemplo se crean topes a los salarios de los altos jerarcas del Estado y se contiene el crecimiento en pluses como anualidades y dedicación exclusiva.

En el título cuarto de la iniciativa legal se establecen las responsabilidades legales en situaciones de apremio fiscal, para los jerarcas de la administración, además de que se fijan límites al accionar en tiempos de crisis financiera.

El último título incluye varias disposiciones transitorias, donde establece plazos para la entrada en vigencia de varias de las normas del plan fiscal.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Mucap remata viviendas y lotes desde ¢3,9 millones con 100% de financiamiento

Mucap vende propiedades desde ¢3.968.000 en seis provincias y ofrece financiamiento de hasta el 100% con condiciones atractivas.
Mucap remata viviendas y lotes desde ¢3,9 millones con 100% de financiamiento

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.