Política

Leonel Baruch asegura ser objeto de seguimientos de la DIS

El presidente de la Corporación BCT y de la Junta Directiva del medio Crhoy.com se pronunció en un comunicado de prensa

Leonel Baruch Goldberg, presidente de la Corporación BCT y de la Junta Directiva del medio CRHoy.com, aseguró en un comunicado de prensa que, en los últimos días, ha sido objeto de “seguimientos y presumiblemente escuchas telefónicas ilegales” por parte de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), policía adscrita a Casa Presidencial.

“Si esto es así, han convertido la DIS en una policía política al servicio de los intereses del gobernante, al mejor estilo de lo que sucede en países como Nicaragua y Venezuela”, aseguró Baruch.

Natalia Díaz, ministra de la Presidencia, declaró a la prensa desconocer el señalamiento de Baruch sobre la DIS y aseguró que se enteró de lo dicho por la prensa.

En tanto, la DIS negó las afirmaciones del empresario. Esta policía dijo que “no tiene la potestad de realizar intervenciones telefónicas ni tiene el interés” de seguirlo o investigarlo.

Por otra parte, en el comunicado, Leonel Baruch rechazó la denuncia de presunto fraude fiscal que le achaca el gobierno de Rodrigo Chaves.

Se trata de una denuncia anónima que había sido desestimada por el Ministerio Público, pero en la cual insiste el Poder Ejecutivo bajo el argumento de que se trata de un supuesto “megacaso” de evasión fiscal por ¢11.000 millones. El Ministerio de Hacienda comunicó que el caso involucraba a una persona física costarricense y a una empresa holding domiciliada en Panamá, así como a una entidad financiera panameña.

Baruch aseguró que el supuesto fraude investigado no tiene ninguna relación con el Banco BCT, sino que se refiere a la empresa Beta Matrix S. A., que es una sociedad costarricense de su propiedad, no relacionada con la entidad bancaria.

“Esta es una sociedad que no tiene actividad económica. No compra, no vende, no produce nada. No tiene empleados. Lo que tiene son acciones de otras sociedades, de las cuales algunas pagan dividendos y otras no. Por lo tanto, sus únicos ingresos son los dividendos.

“De conformidad con la ley del impuesto de renta, Beta Matrix no generó renta gravable alguna, por lo que no hizo ningún fraude tributario, y así quedará probado. De todo lo anterior tiene pleno conocimiento el director general de Tributación (Mario Ramos), pero opta -una vez más- por ocultar la verdad, ya sea por decisión propia o por órdenes superiores”, expresó Baruch.

El empresario sostuvo que el supuesto fraude por ¢11.000 millones es “una completa invención sin ningún sustento ni en los hechos reales ni en la ley. No existe contrato, documento o transacción alguna que hable de ese monto. Esto es el ejemplo de lo que la propaganda gubernamental hace”.

Baruch desmintió que exista alguna denuncia sobre el banco BCT, propiedad de la corporación que él preside.

“No es más que otra falsedad del gobierno para dañar intencionalmente la reputación de Banco BCT y ulteriormente dañar a CRHoy, un medio de comunicación que ha sido transparente y que no se ha dejado intimidar al denunciar las irregularidades de esta y otras administraciones.

“Este es un caso contra mí en lo personal, contra la libertad de prensa y contra cualquiera a quien el Gobierno considere su enemigo. Nunca ha sido un caso contra el Banco BCT”, reclamó.

El empresario aseguró que no teme a que se extienda la investigación por parte del Ministerio Público, pues está interesado en eliminar las dudas en torno al actuar suyo y de sus negocios.

“De ese análisis deberá salir la verdad; la verdad de un Gobierno que abusa del poder y da información falsa para destruir a quienes no somos complacientes con sus abusos de poder, defendemos la democracia y la institucionalidad. Como mencioné, ayer fueron unos, hoy soy yo; mañana será cualquiera que siquiera intente disentir o denunciar el actuar del gobierno”, llamó la atención Baruch.

Leonel Baruch Goldberg, presidente de la Corporación BCT y presidente de la Junta Directiva del medio 'CRHoy.com'.
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.