Política

Luego de un día convulso, Luis Guillermo Solís develó su retrato como expresidente

El exmandatario ofreció una conferencia este jueves, en la que aseguró que su Gobierno fue responsable con las finanzas públicas.

EscucharEscuchar

Luego de haber brindado una conferencia de prensa en la que reafirmó que su Gobierno fue responsable con la gestión de las finanzas públicas, Luis Guillermo Solís Rivera develó este jueves por la noche su retrato como expresidente en la Asamblea Legislativa.

El exmandatario Luis Guillermo Solís develó su retrato, en un marco provisional, en el salón de Expresidentes. Lo acompaño su esposa, Mercedes Peñas Domingo, y su ministro de Hacienda, Helio Fallas. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Al acto, que inició a las 7 p.m. en el Salón de Expresidentes y Expresidentas de la República lo acompañaron su esposa Mercedes Peñas Domingo y cuatro de sus seis hijos.

“Muy hermoso. Estoy muy agradecido por el cariño de todas las personas que vinieron y de todas las que me han acompañado en este proceso durante los últimos cuatro años”, dijo Solís a La Nación al culminar la actividad.

Estuvieron presentes el presidente Carlos Alvarado, la primera dama Claudia Dobles, y la presidenta de la Asamblea legislativa, Carolina Hidalgo.

“Usted, don Luis Guillermo, es parte de una clase política ilustrada que ya casi no se deja ver y que hace mucha falta, cuya fecunda formación intelectual y vida siempre cercana a la universidad, le dotó de los valores y convicciones propios del humanismo y la modernidad que demandan el ejercicio de la jefatura de estado”, afirmó la líder del Congreso en su discurso.

En primera fila destacó toda la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), el exprimer vicepresidente Helio Fallas y Wélmer Ramos, exministro de Economía, Industria y Comercio. Fallas es cuestionado por los diputados e investigado por la Contraloría General de la República (CGR) por el hueco de ¢600.000 millones que la administración Solís dejó en el Presupuesto Nacional del 2018 para pagar deuda pública.

En esa misma fila también se sentaron Antonio Ayales, director ejecutivo del Congreso, así como la diputada socialcristiana María Vita Monge. La legisladora rojiazul asistió pese a que la fracción de la Unidad Socialcristiana confirmó que no participaría en el acto protocolario.

“Es un acto institucional con un valor histórico en el que convergen diferentes corrientes de pensamiento, no siempre traducido en beneficios, pero sí en demostración de la sólida democracia que nos caracteriza”, expresó la legisladora socialcristiana.

Como una diputada electa democráticamente, hoy he tomado esa posición.

(Video) Luis Guillermo Solís devela su retrato en el Salón de Expresidentes de la Asamblea
0 seconds of 16 hours, 33 minutes, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Róger Guevara, abogado del expresidente Luis Guillermo Solís
00:37
00:00
16:33:05
16:33:05
 
(Video) Luis Guillermo Solís devela su retrato en el Salón de Expresidentes de la Asamblea

La pintura, un óleo de 66 centímetros de largo y 53 de ancho del artista Miguel Casafont Broutin se exhibe con un marco provisional porque el oficial estará listo hasta finales de mayo.

Se trata de un acrílico sobre lienzo pintado con la técnica “alla prima”, en la cual el artista tomó como consideración la pose correcta, el nivel de representación y el sitio donde iba a ser colocado.

El exmandatario entregó una nota de donación de la obra por un valor de ¢2.3 millones, ya que él asumió el pago del retrato.

La decisión de realizar el acto protocolario sin que la obra estuviera totalmente concluida la tomó la presidenta del Congreso, Carolina Hidalgo, del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Tres fracciones no asistieron al acto de develación del retrato. Se trata de Liberación Nacional, Restauración Nacional y el bloque de diputados independientes Nueva República.

Al acto estaban invitadas unas 200 personas, por lo que el salón lució completamente lleno.

Enojo con la prensa

A su ingreso al Salón de Expresidentes, Helio Fallas evitó hablar con la prensa al respecto.

Ante las consultas de los diferentes medios y presionado por los periodistas y el equipo de seguridad de la Asamblea Legislativa, su esposa, Nuria Mas, se molestó y exclamó:"¿Que les pasa, idiotas?, situación por la que Fallas se disculpó con los diferentes periodistas.

(Video) Helio Fallas, exministro de Hacienda y exvicepresidente, acompañó al exmandatario
0 seconds of 4 hours, 2 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Exministros urgen acciones ante criminalidad
01:32
00:00
4:02:50
4:02:50
 
(Video) Helio Fallas, exministro de Hacienda y exvicepresidente, acompañó al exmandatario

Un día convulso

El expresidente de la República aseguró horas antes de la develación, que su Gobierno actuó responsablemente con el presupuesto 2018, pese al hueco de ¢600.000 millones que evidenciaron meses después la administración Alvarado Quesada y la Contraloría.

Mientras abandonaba el salón y saludaba a los presentes, tras la develación de su retrato, Solís dijo a La Nación “que estaba muy agradecido con el cariño de las personas que asistieron y las que han acompañado en este proceso durante los últimos cuatro años”.

Este martes, por el caso del hueco presupuestario, la mayoría de diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público recomendó inhabilitar a Solís para ejercer cargos públicos por cuatro años.

El informe de la investigación al respecto concluye que el político ocultó el tamaño real de la deuda por motivos electorales, a un año de las elecciones nacionales.

“Que nos equivocamos, no hay duda de ello”, manifestó Solís en su discurso de esa noche. No obstante, aclaró, aunque los desaciertos son inevitables en la vida política, lo importante es el patriotismo.

El exmandatario también agradeció a sus detractores, ‘que no son pocos’ por darle la “oportunidad de crecer”.

Solís se convirtió en el exmandatario número 49 en destapar su retrato en ese recinto del Congreso.

Justo este jueves 25 de abril, el exmandatario cumple 61 años de edad.

El marco de la pintura es una pieza de 175 centímetros de alto, 95 centímetros de ancho y 11,5 centímetros de ancho.

Está hecho a base de cedro amargo, material empleado por el Congreso por ser más resistente a los insectos.

El marco es una pieza hecha a mano y catalogada como una obra de arte, pues es tallada a mano por un conservador y restaurador. De hecho, lleva una cobertura en oro.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.