Política

Luis Guillermo Solís analiza interponer demanda contra Uber

El presidente Luis Guillermo Solís, miembros de su gabinete y asesores de Casa Presidencial, se reunieron este viernes con representantes del Foro Nacional de Taxistas. (Cortesía de la Presidencia)

El presidente Luis Guillermo Solís analiza la posibilidad de que el Estado costarricense interponga una demanda judicial contra la empresa Uber, que utiliza una aplicación celular para ofrecer el servicio de transporte de personas.

Ese fue el compromiso que asumió el mandatario con representantes del Foro Nacional de Taxistas, con quienes se reunió la mañana de este viernes en Casa Presidencial, por más de dos horas.

Este gremio se quejaba de que Solís no los atendiera para escuchar sus planteamientos. Incluso, ya tenían organizada una manifestación para el próximo martes. Ahora, la protesta quedó en veremos.

Los taxistas piden la salida de Uber, bajo el alegato de que el transporte privado de personas es prohibido, según pronunciamientos de la Procuraduría General de la República, de la Sala IV y del Consejo de Transporte Público (CTP).

También se quejan de una caída en la demanda de sus servicios a raíz de la llegada de esa compañía.

El acuerdo del Gobierno con el Foro consiste en estudiar la viabilidad legal de presentar una demanda y definir ante cuál tribunal, eventualmente, se interpondría.

Ese análisis duraría unas dos semanas, pues se acordó que, para ese entonces, el Poder Ejecutivo tendrá una respuesta. El planteamiento fue idea de los taxistas.

"Se ha acordado tener un segundo encuentro a finales de este mes, una vez que se haya realizado ese análisis. Fundamentalmente, el gremio de los taxistas regulares han solicitado que se interponga una demanda contra Uber, por la prestación de servicios que ellos consideran son irregulares, ilegales, y nosotros hemos dicho que vamos a proceder a hacer el análisis respectivo para ver que es lo que procede, pero no se ha tomado una decisión al respecto. Nos reuniremos para ese propósito a finales de este mes, aún la fecha no ha quedado definida", expresó Solís en conferencia de prensa.

Gilberth Ureña, del Foro Nacional de Taxistas, se mostró complacido por la reunión con el mandatario y el acuerdo alcanzado y casi descartó la manifestación del martes, debido a que pudieron conversar con Solís y su equipo de viceministros.

"En este momento estamos haciendo las consultas a todas las bases para tomar una decisión. La organización de la manifestación se daba en aras de que nos atendiera el señor presidente de la República y no solamente que se nos atendiera, sino que también escucharan nuestros planteamientos, se analizaran en la mesa y que resolviéramos algo sobre nuestros planteamientos.

"Desde ese punto de vista fuimos claros en que está plenamente demostrado, tanto en las instancias administrativas, como judiciales, que el transporte privado de personas en este país no se puede prestar a través de ningún medio. Se planteó claramente la necesidad de planear una demanda para que se ordene a esta multinacional pirata que deje de ofrecer sus servicios", declaró.

En la reunión estuvieron presentes los viceministros Fernando Rodríguez, de Hacienda; Liza Castillo, de Transportes; y Luis Emilio Cuenca, de Trabajo. Además estuvo Mariano Figueres, jerarca de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS).

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.