Política

Luis Guillermo Solís exige a Nicaragua acatar fallo sobre isla Calero

Corte de La Haya resolverá hoy diferendo limítrofe y queja por la trocha

EscucharEscuchar
En noviembre del 2010, Costa Rica denunció a Nicaragua por la invasión y daños ambientales en isla Calero. | MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

En la víspera del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo limítrofe con Nicaragua, el presidente Luis Guillermo Solís exigió al gobierno de Daniel Ortega que acepte “sin apelaciones” la sentencia, tal y como lo hará Costa Rica.

La CIJ, con sede en La Haya, Holanda, empezará la lectura del fallo hoy a las 8 a. m. (hora de Costa Rica) y así pondrá punto final al litigio fronterizo que se inició en octubre del 2010, cuando tropas nicaragüenses invadieron la limítrofe isla Calero, en Pococí, Limón, durante el dragado del río San Juan.

En noviembre de ese año, Costa Rica presentó la demanda contra Nicaragua ante la CIJ que, desde entonces, ha dictado en dos ocasiones medidas cautelares contra Managua.

Sin reclamos. Como parte del conflicto, Nicaragua demandó a Costa Rica ante la CIJ por causar presuntos daños ambientales al río San Juan, durante el proceso de apertura de la trocha fronteriza, ordenada por el gobierno pasado como vía de comunicación alterna al San Juan.

El presidente Solís dijo que sea cual sea la resolución de los 15 magistrados, su gobierno la respetará en todos sus extremos.

Por esto, afirmó ayer en Cuba, exige a Nicaragua actuar igual.

“Exijo que el Gobierno de Nicaragua haga lo propio. No creo que vaya a hacer otra cosa, porque, extraño sería, y paradójico, que, después de aceptar ambos Estados la intermediación del tribunal internacional de justicia, pueda haber alguna decisión de alguno de los dos de no acatar las resoluciones”, subrayó.

Para el mandatario, es claro que Nicaragua invadió isla Calero en el 2010, por lo que no dudó en afirmar que espera que la CIJ reconocerá tales circunstancias y castigará a ese país.

Confianza en defensa. Según información de agencias noticiosas, en Managua hay optimismo sobre la resolución que dictan hoy los magistrados de la CIJ.

El canciller Samuel Santos dijo tener “toda la confianza del mundo” en los argumentos “solidísimos” que presentó su país.

“Nuestro equipo legal ha hecho un excelente trabajo”, dijo.

Pero, en octubre del 2013, el agente nicaragüense ante la CIJ, Carlos Argüello, culpó al exguerrillero Edén Pastora, quien condujo el dragado del San Juan, por los daños y la invasión a Calero.

Hoy, en La Haya, podrían darle la razón.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

Situación ocurrió durante control vehicular cerca de la Catedral Metropolitana, ciudadano colombiano fue detenido
Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.