Política

Luis Guillermo Solís lanza ataques a los tres punteros de la campaña

Dijo que gobierno de Guevara sería tan peligroso como otro período de PLN

EscucharEscuchar
Luis Guillermo Solís, candidato del PAC, sostuvo ayer un conversatorio con empresarios de la zona turística de La Fortuna de San Carlos en el Restaurante La Finca. | CARLOS HERNÁNDEZ

Luis Guillermo Solís, candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), lanzó críticas ayer a los tres rivales que encabezan la intención de voto, según la encuesta de Unimer.

Durante una reunión con empresarios locales en La Fortuna, San Carlos, el aspirante del PAC dijo que una victoria del libertario Otto Guevara sería tan peligrosa como un tercer gobierno de Liberación Nacional (PLN), hoy representado por Johnny Araya.

A José María Villalta lo consideró un buen candidato, pero argumentó que el partido Frente Amplio no tiene estructura para gobernar. Por ello, dijo a los presentes que el PAC es la opción más viable.

Luis Guillermo Solís agregó que Guevara despierta falsas expectativas con ofertas como la generación de 500.000 empleos y que Araya no garantiza un cambio.

Arturo Acosta, jefe de campaña del Movimiento Libertario, consideró que las críticas de Solís son “los últimos aleteos tratando de llamar la atención”. Sostuvo que las propuestas de su partido son realizables y diferentes a las del PLN.

Antonio Álvarez Desanti, del PLN, recomendó al PAC hacer una campaña de ideas. “En Costa Rica no van a votar por el partido que mejor critique”, declaró.

En el Frente Amplio, Rodolfo Ulloa respondió que su grupo tiene personas capaces de gobernar y que no descartan integrar a “profesionales del mundo progresista, incluyendo a Luis Guillermo Solís”.

Primero, puentes. En la gira, Luis Guillermo Solís afirmó que no impulsaría una reforma fiscal en el primer año de gobierno, sino que primero intentaría mejorar la recaudación de los impuestos, sobre todo el de renta, así como reducir gastos superfluos.

Expuso que su primera medida sería intervenir 2.000 puentes urgidos de reparación e impulsar una nueva ley de concesiones.

Ricardo Vargas, empresario de La Fortuna, le dijo al candidato que en la zona hay incertidumbre por la situación política y temor a hacer inversiones que, según quién gane, se podrían perder.

En Los Chiles, las personas se quejaron del desempleo y de la apertura del puesto aduanero de Las Tablillas, en la frontera con Nicaragua, pues no creen que las calles soporten el alto tránsito.

En Guatuso, productores dijeron sufrir competencia desleal con la importación de frijoles y arroz.

Solís expresó que la única manera de combatir la pobreza es generar empleo mediante la reactivación de la economía y el acceso al crédito. Colaboró Esteban Oviedo

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.