Política

Marcia González: Presidenta del PAC asumirá retos de la política carcelaria

La presidenta del PAC es abogada y especialista en derecho internacional ambiental

González es presidenta del PAC desde setiembre del 2017. Foto: Mayela López. (Mayela López)

Ocho meses después de haber asumido la presidencia del Partido Acción Ciudadana (PAC), a Marcia González le llega un nuevo reto: asumir las riendas de la política carcelaria del país.

González Aguiluz, de 49 años, es abogada de profesión, especializada en derecho internacional ambiental y comercio internacional.

Entre 2002 y 2006 fue regidora en Santa Ana. En el 2016 fue candidata a la Alcaldía de ese cantón josefino.

Recientemente, ha trabajado en la Fundación​​ Manuela Sáenz G. para la Niñez, la cual tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de esa población en riesgo social.

Además, se ha desempeñado como consultora de proyectos para organismos internacionales como el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Mundial para la Naturaleza.

Entre 2007 y 2008, fue gerente de la oficina ejecutora de la Iniciativa Paz con la Naturaleza.

Fue designada como presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PAC en setiembre del 2017.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

Sorteo favoreció en premio mayor y en el segundo a números con cierto parecido
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.