Política

Marco Feoli asume el cargo de ministro de Justicia

Viceministro sustituye a Cecilia Sánchez

Marco Feoli fue ascendido de viceministro a ministro de Justicia, entidad encargada de administrar las cárceles del país, entre otras labores, tras la dimisión de la jerarca de esa cartera, Cecilia Sánchez.

Casa Presidencial anunció su designación la mañana de este miércoles, mediante un comunicado de prensa.

Marco Feoli sustituirá a Cecilia Sánchez como jerarca del Ministerio de Justicia. Foto: Adrián Soto (Adrian Soto)

A falta de cuatro meses para que termine el actual gobierno, el presidente Luis Guillermo Solís se inclinó por alguien con conocimiento del ministerio y del accionar de su antecesora.

"Don Marco Feoli garantiza al país conocimiento de su Ministerio, experiencia en las tareas que le corresponden desarrollar y un preciso seguimiento de los objetivos y proyectos que impulsó doña Cecilia Sánchez", dijo Solís, quien se encuentra de vacaciones en España junto a su familia.

Cecilia Sánchez dejó el cargo para asumir la dirección del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (Ilanud), a partir del 1.° de enero.

Tanto Sánchez como Feoli llegaron al Ministerio de Justicia en el segundo semestre del 2015, tras la salida de Cristina Ramírez y Carlos Rodríguez, quienes se desempeñaban como ministra y viceministro, respectivamente.

Feoli es doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, máster en Derechos Humanos y Educación para la Paz por la Universidad Nacional, máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca y licenciado en derecho por la Universidad de Costa Rica (UCR).

Antes de ser viceministro, fungió como letrado de la Sala Constitucional, defensor público, abogado en el Poder Judicial y profesor en la UCR.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.