Política

Mario Redondo: la resolución de la Corte IDH es una 'atrocidad'

Diputados ven necesario aprobar ley sobre la FIV para llenar vacíos en temas que se deben tipificar como delitos

(Video) Mario Redondo: 'La resolución de la CIDH está plagada de graves errores'
0 seconds of 33 hours, 1 minute, 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Joe Biden califica de 'grave error' el retiro de Rusia de tratado de desarme nuclear
01:33
00:00
33:01:15
33:01:15
 
(Video) Mario Redondo: 'La resolución de la CIDH está plagada de graves errores'

Los diputados consideran necesaria la aprobación de una ley que complemente el decreto que este jueves fue avalado por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para la aplicación de la fecundación In Vitro en el país.

LEA: Corte IDH ordena poner en vigencia decreto que regula FIV en Costa Rica

Mario Redondo, del partido Alianza Demócrata Cristiana, calificó la resolución como una "atrocidad" porque se le pasa por encima a la Caja Costarricense de Seguro Social.

Sin embargo, aseguró que la aprobación de la ley sería "un mal menor", ya que es "mil veces mejor que ese decreto".

"El decreto es exagerado, muy peligroso y deja muchísimos vacíos. Es irresponsable y es claramente hecho por gente que no valora la vida (...) Vamos a abogar porque la ley se conozca, que el gobierno enmiende ese decreto que maneja aspectos científicos de una manera irresponsable", afirmó.

LEA: Corte IDH dice que Sala IV pudo regular la FIV pero optó por no hacerlo

El legislador liberacionista Ronny Monge también enfatizó en que es necesaria una ley pues hay cosas que tienen que figurar como delito.

"Por ejemplo, la manipulación de embriones y un montón de situaciones que la regulación por decreto no puede hacer", aseguró Monge.

Según el diputado, ahora se van a invertir los papeles, pues los que estaban en contra ahora van a presionar para que la ley salga rápido.

La diputada del Partido Acción Ciudadana, Emilia Molina, por el contrario, celebró el pronunciamiento y aseguró que mientras no haya ley rige el decreto ejecutivo.

Advirtió, sin embargo, que ese proyecto debería ser mejor que el decreto.

"Es un día para celebrar los derechos humanos y los derechos de las mujeres a tener hijos (...) En el tema de derechos humanos estos nunca van para atrás. Estoy muy contenta pues este país es sede de la Corte de Derechos Humanos (...) Se hace justicia para muchas parejas que hoy van a tener posibilidad es de acceder a la técnica", afirmó Molina.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.